close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

«Cientifícate» 2023 premió a estudiantes del Atlántico que se destacaron por su creatividad e ingenio

Esta fue la segunda edición del concurso que nació en 2022, con el propósito de incentivar la vocación científica, a través de la personificación de investigadores referentes a nivel local, nacional e internacional.

Este año la iniciativa incluyó nuevas categorías para destacar a los científicos afroamericanos y profesores científicos del Caribe.

Los proyectos ganadores y participantes en grupos para controlar la proliferación de palomas y murciélagos recibirán apoyos.

A la emblemática casa de cultura La Perla, en el barrio El Prado de Barranquilla, llegaron reconocidos astronautas, matemáticos, inventores e investigadores para la premiación de ‘Cientifícate en tu colegio’, el concurso organizado por el Observatorio de Innovación Educativa del Atlántico de la Secretaría de Educación Departamental.

En el mismo escenario se le vio al célebre científico Nikola Tesla, a la ingeniera aeroespacial colombiana Diana Trujillo, al Nobel de Física Albert Einstein y a muchos otros hombres y mujeres memorables que, con sus aportes en todas las áreas del conocimiento, han cambiado la historia de la humanidad. Eran algunos de los 120 estudiantes de colegios públicos y privados del Atlántico que, con la orientación de sus profesores y padres de familia, se postularon este año para caracterizar a su científico favorito.

La segunda edición de ‘Cientifícate’ contempló dos nuevas categorías para encarnar al profesor investigador regional y al científico afrodescendiente preferido por nuestros estudiantes. Con el nombre de ‘Guardianes de las Palomas’ y ‘Guardianes de los Murciélagos’, también se premiaron, por primera vez, los dos mejores proyectos en equipo enfocados en solucionar y controlar la superpoblación de estas especies en sus planteles educativos.

“Cientifícate ha motivado a nuestros estudiantes a descubrir la ciencia en el día a día, a explorar nuestro universo, nuestro entorno y el medio en el que se desenvuelven. De esta forma generamos en ellos el desarrollo de pensamiento crítico, aptitud para la ciencia y la innovación, lo que será importante para su futuro”, recalcó Laura Mendoza, docente de la IE Técnica Comercial de Sabanalarga.

La Secretaria de Educación del Atlántico anunció que todos los grupos participantes en las categorías de ‘Guardianes del Planeta’ recibirán apoyos para el desarrollo de sus proyectos. Todos los participantes recibieron medallas, menciones de honor y obsequios, donados por aliados como la Universidad Simón Bolívar, el Planetario de Combarranquilla, el Parque Caribe Aventura y la Fundación Tejiendo Ciudadanía.

“Me gustaría que siguiera desarrollándose ‘Cientifícate’ porque así le da voz a otros estudiantes que puedan personificar a sus científicos y, a través de ellos, expresarse”, comentó Alexandra Sarabíe, estudiante de noveno grado de IE Técnica Comercial de Ponedera, ganadora de la categoría Científico Afroamericano, con la personificación de Katherine Johnson. 

Los seis ganadores del concurso en sus tres modalidades fueron:

*Categoría Científico Clásico*

Ángel Hernández Florian. 

Personaje: Nikola Tesla

IE José David Montezuma Recuero – Repelón.

*Categoría Mujer Científica*

Brianna Vargas Méndez

Personaje: May Britt Moser

IE San Nicolás de Tolentino – Puerto Colombia.

*Categoría Profe Científico*

Nashua Altamar Orozco 

Personaje: Docente Celia Trillos

IE Técnica Francisco de Paula Santander – Galapa.

*Categoría Científico Afroamericano*

Alejandra Sarabia Santiago

Personaje: Katherine Johnson

IE Técnica Comercial – Ponedera.

*Categoría Guardianes de las Palomas*

Grupo Palopaz 

IE María Inmaculada – Repelón.

*Categoría Guardianes de los Murciélagos*

Grupo Xteam

IE San Pedro Claver de Cascajal – Sabanalarga.

Story Page