close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Cerca de 500.000 personas asistirán a eucaristía del Papa este jueves en Parque Simón Bolívar en Bogotá

A su llegada a Colombia, la agenda del Papa Francisco será intensa. Desde este jueves 7 de septiembre, Francisco se transportará en vehículos hechos en el país, viajará en aviones tripulados por pilotos colombianos y oficiará las misas vestido con ornamentos diseñados y confeccionados por artesanos del país.

Para celebrar las cuatro misas en los cuatro días de permanencia en Colombia, artesanos de distintas regiones colombianas elaboraron los ornamentos que se obsequiarán al Papa.

“El Papa viene a celebrar la salvación. Por eso quisimos que el arte, el buen gusto y la calidad artística estuvieran presentes en la elaboración de las vestiduras litúrgicas”, explicó el obispo castrense y director ejecutivo de la Visita, monseñor Fabio Suescún Mutis.

El primer día con la comunidad

El Papa desarrollará este jueves en Bogotá una agenda que cuenta con un dispositivo de seguridad y cierre de vías planificados.

El primer saludo del Papa Francisco a los colombianos tendrá lugar a las 9:00 a.m. en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño.

Luego tiene prevista una reunión con el Presidente Juan Manuel Santos Calderón, a las 9:30 de la mañana.

Ese día, el papa dará su bendición a los fieles desde el Palacio Cardenalicio, donde también se encontrará con los Obispos. En la tarde se reunirá con el Comité directivo del Consejo Episcopal Latinoamericano-CELAM y finalizará su primera jornada con la multitudinaria celebración de una Eucaristía en el Parque Simón Bolívar a las 4:30 p.m. con una asistencia prevista de 500.000 fieles.

Viernes, 8 de septiembre

El Santo Padre viajará a Villavicencio, donde a las 9 a.m. llevará a cabo la celebración de la Santa Misa. A las 4 p.m., presidirá el Gran Encuentro de Oración por la Reconciliación Nacional en el Parque Las Malocas. Sobre las 5:20 p.m., en el Parque de los Fundadores, visitará el monumento Cruz de la Reconciliación.

Ornamentos litúrgicos

Las casullas, mitras y estolas que llevará el Pontífice fueron bordadas por artesanos de los talleres de ornamentos Taolit e Hijas de la Iglesia; en Cartago (Valle del Cauca), en la ranchería Makú (Guajira) y en los telares del pueblo indígena Katmëtsá del Putumayo.

La Federación Nacional de Cafeteros obsequió los báculos hechos en madera de matas de café en la tierra productora del grano, que tiene un fuerte arraigo cristiano.

“El Papa Francisco al estrechar su báculo hará que los cafeteros dirijamos la mirada al cielo colombiano y al cielo de todos para agradecerle al creador los granos que se cosechan y que nos mantienen unidos y en paz”, afirmaron directivos de la Federación.

Dos de los báculos fueron tallados por Edgar Javier Díaz, de La Cumbre (Valle del Cauca) y otro fue elaborado por Juan Escobar, arquitecto manizalita.

Papamóvil y tripulaciones

Para transportarse en las ciudades colombianas, el Pontífice utilizará tres papamóviles elaborados en Bogotá por General Motors Colmotores en su planta del sur de Bogotá.

Los vehículos fueron montados sobre chasises de camionetas Chevrolet Traverse.

El pasado 28 de agosto, en el lanzamiento de la visita papal, el Presidente Santos recibió las llaves de los vehículos.

“Es un orgullo para nosotros los colombianos que este papamóvil haya sido hecho por mano de obra ciento por ciento colombiana. Se le ve la calidad y se le ve que ha sido construido con mucha precisión, con mucho cuidado y con mucho amor. Estoy seguro de que el papa va a estar muy contento en este papamóvil”, dijo.

El vehículo destinado a Villavicencio, que luego se usará en Cartagena, tiene la imagen de la Virgen de Chiquinquirá. El que se utilizará en Medellín tiene el escudo del club de fútbol San Lorenzo de Almagro, el equipo del Papa.

 

 

 

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page