El mundo empezó a ser estremecido por los suicidios provocados por ‘La ballena azul’, a mediados del 2016, un juego que desencadena en el suicidio de sus participantes, la Dijín en Colombia encendió las alarmas porque desde computadores de este país se accedía a la plataforma, se recibían invitaciones al juego cerrado y se interactuaba.
Semanas después de un riguroso rastreo virtual, la Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la Dijín, abrieron las primeras noticias criminales. Tres víctimas había cobrado ‘La ballena azul’ en Colombia. Un suicidio ocurrió en Bogotá. Otro en Valle del Cauca y uno más en Norte de Santander.
El general Jorge Luis Vargas, director Nacional de la Dijín, le confirmó en dialogo con Caracol Radio, que sus investigadores han rastreado más de 3.200 ingresos verificados.
“Muy probablemente en los próximos días sabremos cuántos exactamente están localizados en Colombia porque creemos que algunos de ellos están localizados en el exterior”, expresó el oficial.
Y reveló «que hay un número superior a las 1.000 personas, de las cuales ya tenemos noticia aquí en Colombia. Vamos a ver qué tiempo, durabilidad estuvieron en la red. No sabemos si todos jugaron, ellos estaban en el grupo”, aclaró el oficial.
Seis grupos de “La ballena azul” han sido identificados (100 Tífico, Clan Mantequilla, Legión Holk, entre otros). Y la red social Facebook y Twitter ya bloqueó, por petición de la Dijín de Colombia, seis cuentas y se le solicitó el cierre de otras cuatro de usuarios en este país.
De las muertes en Colombia asociadas, posiblemente, con la “La ballena azul” se conoce que en tres casos de suicidio de jóvenes se abrió noticia criminal porque, se cree, estarían relacionadas con estas pruebas virtuales: Bogotá, Valle del Cauca y Norte de Santander.
Se estableció que investigadores de la Policía y la Fiscalía General de la Nación indagan por suicidios en Boyacá, Ibagué y otros casos en Bogotá.
“El CTI y la Policía nos desplazamos a algunas ciudades del centro del país perfiladores, para poder determinar las causas de las muertes de los menores”, confirmó el general Vargas, quien destacó que las advertencias de las autoridades internacionales y la Dijín en Colombia permitieron que el número de accesos a estas cuentas cerradas de “La ballena azul” se hayan reducido en los últimos días en Colombia.