martes, julio 15Noticias todos los días

Política

Audiencia para garantizar derechos laborales a docentes provisionales

Audiencia para garantizar derechos laborales a docentes provisionales

Política
La propuesta incluye reformas a la Ley 909 de 2004, la Ley General de Educación y el Decreto 1278, con el fin de garantizar una selección justa, reconocer la experiencia de los maestros en zonas rurales y áreas de difícil acceso, y brindar protección a docentes en condiciones de estabilidad reforzada, como madres cabeza de familia y aquellos con enfermedades catastróficas. En el Congreso de la República se celebró la primera audiencia pública de una serie de encuentros para analizar el proyecto de ley que busca modificar varias normativas y otorgar garantías laborales a los docentes provisionales, en especial a aquellos que se encuentran en condiciones de estabilidad laboral reforzada. Esta iniciativa, que consta de 34 artículos, se encuentra en tránsito por la Comisión Séptima y propon...
Senado abre el paso al acceso al agua potable en La Guajira

Senado abre el paso al acceso al agua potable en La Guajira

Política
Con la ponencia positiva de la senadora Esmeralda Hernández (Pacto Histórico) , el Senado  de la República aprobó el proyecto de ley 197 de 2023 que establece el acceso al agua al departamento de La Guajira, iniciativa que contó con el respaldo de  diferentes partidos políticos. La senadora Esmeralda  Hernández exaltó la postura del Senado en favor del departamento indicando que, “con esta iniciativa estamos solucionando un problema de décadas, que solo deja enfermedades y desnutrición en los niños  y todo el departamento de la Guajira por la falta  de agua  potable”. “Este es un proyecto  orientado a la población urbana y a la población rural, evitando así que los niños  mueran de sed y de hambre,  que las madres gestantes, los adultos mayores mueran”, informó la auto...
Petro felicita a Trump, destacando que “El pueblo estadounidense ha hablado y se le respeta”

Petro felicita a Trump, destacando que “El pueblo estadounidense ha hablado y se le respeta”

Política
El republicano Donald Trump se convirtió este miércoles en el presidente electo número 47 de los Estados Unidos al obtener al menos 277 votos del Colegio Electoral, conquistando a los importantes estados indecisos de Georgia, Carolina del Norte y Pensilvania y superando a la actual vicepresidenta Kamala Harris.  Conforme a esto el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su felicitación a través de una publicación en su cuenta en X. En su mensaje, Petro destacó el respeto a la voluntad del pueblo estadounidense.  “El pueblo estadounidense ha hablado y se le respeta. Felicitaciones a Trump por su triunfo. El diálogo norte/sur sigue vigente y la realidad del colapso climático hará que gire alrededor de su solución”, escribió Petro. Además, hizo énfasis en que “la única manera de ...
Presidente Petro destacó como ‘ejemplo de paz’ condecorar civiles y exmiembros del M19 al lado de oficiales de F.F. M.M.

Presidente Petro destacó como ‘ejemplo de paz’ condecorar civiles y exmiembros del M19 al lado de oficiales de F.F. M.M.

Política
El presidente Gustavo Petro destacó este martes como 'un ejemplo de paz' la condecoración recibida por exmilitantes del M19 que hoy hacen parte del cuerpo de custodia y escolta de la Casa Militar al celebrar los 93 años de esta institución, creada con la misión de velar por la seguridad del Presidente de la República. El jefe de Estado manifestó que de los civiles condecorados hay “excombatientes del M19 que se condecoran al lado de oficiales del Ejército, de oficiales de la Policía, de las diferentes armas. Y eso es un ejemplo, puede ser muy criticado, obviamente, desde otros puntos de vista, pero es un ejemplo, porque es un ejemplo de paz no de guerra". En la ceremonia de aniversario de Casa Militar, que tuvo lugar en la Plaza de Armas del Palacio presidencial, el mandatario recalc...
Trump vs. Harris, cerrada elección presidencial en EE.UU.

Trump vs. Harris, cerrada elección presidencial en EE.UU.

Política
El expresidente Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris pasarán la mayor parte de su último día en Pensilvania, el estado de tendencia incierta que, con sus 19 votos electorales, se ha considerado casi desde el principio crítico para ganar la Casa Blanca. El último sondeo revela un empate, con el apoyo de ambos candidatos del 48 por ciento de los votantes probables. Este martes, es el día de las elecciones. Los candidatos embarcarán en sus aviones de campaña bajo la sombra de un aluvión de encuestas finales que dan a entender que la contienda está pareja. Para Trump, es una oportunidad de recuperar la Casa Blanca después de haber sido expulsado en 2020, un resultado que intentó anular. Para Harris, es una oportunidad de demostrar sus credenciales políticas después de una c...
Lo más destacado de la COP16 que mostró por qué Colombia es potencia mundial de la vida

Lo más destacado de la COP16 que mostró por qué Colombia es potencia mundial de la vida

Política
La COP16, el evento diplomático más importante y grande que se ha celebrado en el país, consolidó al Gobierno, como un defensor de la sostenibilidad ambiental y un impulsor mundial de la acción climática. Según los expertos, fue por primera vez la COP de la Gente, con gran protagonismo de comunidades indígenas, afrodescendientes, mujeres, jóvenes, organizaciones, emprendedores, artistas y activistas que, en encuentros académicos, diálogos políticos y actos culturales, participaron masivamente y lograron ser escuchados. Una ​COP histórica ​Al entregar el balance de los 12 días de la cumbre, la ministra de Ambiente y presidenta de la COP16, Susana Muhamad, expresó​: “Estamos muy contentos, satisfechos. Esta ha sido una COP histórica para el Convenio de Biodiversidad". “Colombia, ...
Petro advierte que hay que cambiar la estrategia contras las drogas ante anuncio de aumento de cultivos

Petro advierte que hay que cambiar la estrategia contras las drogas ante anuncio de aumento de cultivos

Política
El presidente Gustavo Petro planteó este viernes la necesidad de replantear la estrategia contra las drogas, tanto en Colombia como en el ámbito global, de comprobarse que la productividad de la hoja de coca en el país se duplicó, tal como lo sostiene un reciente informe de una Agencia de las Naciones Unidas. “Estamos metidos en algo que no debemos meternos, tenemos que cambiar la estrategia, la táctica, nuestra propia lucha internacional, nuestras relaciones internacionales", manifestó el jefe de Estado en el acto de graduación de 283 subtenientes de la Policía en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander. Subrayó que “este ya no es un problema colombiano, este es un problema americano, hablando de cocaína, y su consumo se volvió un problema global". El informe al que se...
Gobierno, gremios y comunidades presentaron positivo balance de mesa de diálogo en la COP16

Gobierno, gremios y comunidades presentaron positivo balance de mesa de diálogo en la COP16

Política
Un balance positivo dio ayer el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en la COP16, sobre la mesa de diálogo en el norte del departamento del Cauca, al destacar que no se ha dado ni un solo hecho de violencia que afecte el derecho a la vida de las comunidades, por las tensiones territoriales en esa parte del departamento, desde que comenzó el proceso de concertación hace un año y ocho meses. El jefe de la cartera política, con su homóloga de Agricultura, Martha Carvajalino, y el director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, gremios y asociaciones campesinas, indígenas y afros, presentaron en la COP16 un balance de la Mesa Interétnica, Intercultural e Intergremial para la resolución dialogada de los conflictos sociales en ese territorio. Edward Prado, represen...