martes, julio 15Noticias todos los días

Negocios

Más de 930.000 beneficiarios del ICETEX recibieron beneficios y condonaciones

Más de 930.000 beneficiarios del ICETEX recibieron beneficios y condonaciones

Negocios
Cerca de un millón de colombianos hoy tiene el apoyo del ICETEX a través de las oportunidades que han contribuido al acceso, permanencia y graduación de los estudios de educación superior permitiendo así la construcción del proyecto de sus proyectos de vida.  4.187colombianos accedieron por primera vez a condonaciones directas con ICETEX, gracias al Plan de Oportunidades. La entidad se tomó las regiones con 553 ferias de oportunidades, donde ha ofrecido el portafolio de la entidad a 343.986 jóvenes. Las universidades se unieron llegando con los mejores programas académicos.  Este balance, se realizó en la ciudad de Cali y correspondiente a la gestión realizada en los meses de septiembre de 2023 a septiembre de 2024. Esta gestión enmarca un período de humanización institucional ...
Multa por más de $500 millones al incumplir normas de Riesgos Laborales, impuso Mintrabajo a A Carbones del Cerrejón

Multa por más de $500 millones al incumplir normas de Riesgos Laborales, impuso Mintrabajo a A Carbones del Cerrejón

Negocios
Por omitir el reporte a la Dirección Territorial Guajira de 28 enfermedades diagnosticadas como laborales en los meses de enero, febrero y marzo del 2023, el Ministerio del Trabajo sancionó a la empresa Carbones del Cerrejón CDC C del C, que deberá pagar una multa por $500.018.560 y establecer un plan de mejoramiento. Así se notificó a través de la Resolución 0234 del 5 de noviembre de 2024 que ordena a la empresa en mención, la obligación de dar cumplimiento a la norma de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, en todos sus apartes. El proceso sancionatorio hace referencia a que se violaron las disposiciones establecidas en el artículo 2.2.4.1.7. del Decreto 1072 de 2015. Las enfermedades laborales y accidentes graves deben reportarse al Ministerio de Trabajo en un p...
Bucaramanga y Barranquilla, ciudades del país con menor inflación en octubre 2024

Bucaramanga y Barranquilla, ciudades del país con menor inflación en octubre 2024

Negocios
De acuerdo con los resultados entregados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Barranquilla se destaca como una de las ciudades con el mejor desempeño del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante octubre de 2024, al registrar una variación anual del IPC de 4.17%.  La ciudad continúa presentando una tendencia a la baja en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), ubicándose por debajo del promedio nacional. Barranquilla presentó una reducción de 6.66 puntos porcentuales en el IPC frente mismo periodo del año anterior.   El país sigue mostrando signos de recuperación en materia de inflación, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que Pereira fue una ciudad con el mayor aumento en el Índice de Precios al Consu...
Control de la velocidad: el llamado del sector Transporte para el puente festivo

Control de la velocidad: el llamado del sector Transporte para el puente festivo

Negocios
Para el puente festivo de conmemoración de la Independencia de Cartagena se espera la movilización de 1’343.344 viajeros en 127.725 vehículos desde las terminales habilitadas por el Ministerio de Transporte. Se estima 1’420.000 pasajeros desde y hacia terminales aéreas del país. Aproximadamente 315.000 personas viajarán desde y hacia destinos internacionales, mientras que cerca de 1’105.000 lo harán en el país. La Superintendencia de Transporte acompañará a la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional en la realización de operativos en 19 peajes de las vías más transitadas del país, sensibilizando a conductores y usuarios sobre las normas del sector, y los derechos y deberes de los viajeros. La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional hará presenci...
Camacol reiteró disposición de trabajar con el Gobierno para la reactivación y el desarrollo del sector

Camacol reiteró disposición de trabajar con el Gobierno para la reactivación y el desarrollo del sector

Negocios
El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, instó al Gobierno a impulsar acciones para recuperar la industria edificadora para la reactivación y el desarrollo del sector. También se destacó el potencial de los nuevos negocios inmobiliarios y la apuesta sostenible del gremio, a través de Camacol Verde.   “Hoy estamos reunidos en Barranquilla en el ‘Congreso Colombiano de la Construcción, reactivación sostenible: nuevas oportunidades desde las regiones’, porque queremos generar propuestas y acciones que vayan más allá del evento y más allá del 2025”.  Este fue uno de los mensajes del presidente de Camacol, Guillermo Herrera, durante el congreso más importante de la industria edificadora en el país, que se extenderá hasta el 8 de noviembre. El líder gremial reiteró que “es el moment...
Grupo Ecopetrol ha generado más de 111 mil empleos en 2024

Grupo Ecopetrol ha generado más de 111 mil empleos en 2024

Negocios
Entre enero y septiembre del 2024 el Grupo Ecopetrol generó 111.697 empleos acumulados a través de las empresas contratistas, subcontratistas y proveedores que apoyan sus proyectos y operaciones en diferentes regiones del país. Las vinculaciones se hicieron a través de firmas contratistas. El 85% corresponde a mano de obra local, en las zonas donde operan las empresas del Grupo. De la cifra total, 75.693 personas fueron vinculadas a través de compañías aliadas, para actividades de Ecopetrol. Al cierre del tercer trimestre, Ecopetrol alcanzó una cifra acumulada de 75.693 vinculaciones, por medio de firmas aliadas, lo que representa un incremento de 12.741 trabajadores, en comparación con la cifra acumulada del primer semestre del año. La cifra de personal contratista se distribu...
Olímpica lanza campaña “Precios Rojos” en más de 550 productos

Olímpica lanza campaña “Precios Rojos” en más de 550 productos

Negocios
“Precios Rojos” es la nueva campaña de Olímpica en más de 550 productos, de la mano de  más de 133 aliados comerciales, y junto a los cuales se garantiza que los colombianos tengan la oportunidad de adquirir un mercado completo al mejor precio, sin sacrificar la calidad. Esta estrategia responde a la necesidad de apoyar a los consumidores en un contexto donde la inflación y los costos impactan el día a día. La compañía se mantiene enfocada en ofrecer alternativas permanentes con especial atención en productos esenciales para el mercado; como perecederos, abarrotes, aseo personal y aseo del hogar. Los productos marcados con el sello de Precios Rojos son los precios bajos y la mejor opción para que su mercado salga más barato. “La iniciativa tiene como propósito ofrecer a los colombian...
Desocupación nacional fue 9,1%

Desocupación nacional fue 9,1%

Negocios
Para el mes de septiembre de 2024, la tasa de desocupación del total nacional fue 9,1%, mientras que en septiembre de 2023 fue 9,3%. La tasa global de participación se ubicó en 63,5% y la tasa de ocupación en 57,7%, en el mismo mes del año anterior estas tasas fueron 64,2% y 58,3%, respectivamente. Para las mujeres, la tasa de desocupación para el total nacional en septiembre de 2024 fue del11,8 %, mientras que para los hombres fue del 7,2 %, con una brecha de género de 4,6 puntosporcentuales (p.p.). La población desocupada a nivel nacional vio un descenso de 22 mil personas en septiembre de2024, en comparación con el mismo mes del año anterior, sin variaciones significativas. El descenso se presentó en centros poblados y rural disperso presentando una variaciónporcentual de ...
En puente festivo 3.699.528 vehículos se movilizaron por el territorio nacional. 1.080.000 personas utilizaron destinos nacionales vía aérea

En puente festivo 3.699.528 vehículos se movilizaron por el territorio nacional. 1.080.000 personas utilizaron destinos nacionales vía aérea

Negocios
Según cifras preliminares de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía (DITRA), a corte del lunes 4 de noviembre a las 11:59 p. m., se movilizaron 3.699.528 vehículos por el territorio nacional. Asimismo, la Aeorocivil informó que cerca de 1.080.000 personas se movilizaron a destinos nacionales. En todo el territorio nacional, la ANSV en articulación con DITRA, los organismos de tránsito, grupos de educación vial, Concesiones, grupos de pedagogía vial, entre otros, llevó a cabo puntos de control en vía, acciones articuladas en vía, jornadas de presencia institucional y acciones pedagógicas encaminadas a la seguridad vial para verificar, entre otros, documentos SOAT, RTM y licencia de conducción, realizar pruebas de embriaguez y controlar la velocidad. De acuerdo con cifras ...
70 Centros ZASCA en 25 regiones, con  una inversión cercana a los $120.000 millones

70 Centros ZASCA en 25 regiones, con una inversión cercana a los $120.000 millones

Negocios
Los Centros de Reindustrialización en operación son de sectores como manufactura, agroindustria, metalmecánica y multisector para centros de tecnologías.El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por medio de su patrimonio autónomo iNNpulsa Colombia y en articulación con aliados estratégicos a nivel nacional, llegó esta semana a la cifra de 68 Centros de Reindustrialización ZASCA operando en 25 departamentos del país, y en los próximos días habilitará las convocatorias de dos Centros más para completar 70 en funcionamiento.Con este avance se cumple anticipadamente la meta prevista para 2024, de 65 ZASCA en operación. La meta para el cuatrienio es poner en marcha 89 Centros y beneficiar más de 16.000 unidades productivas y mipymes de la economía popular.Los interesados pueden obtener m...