martes, julio 15Noticias todos los días

Negocios

Tema de la UPC debe ser tratado en mesa técnica piden Acemi y Asocajas

Tema de la UPC debe ser tratado en mesa técnica piden Acemi y Asocajas

Negocios
Acemi y Asocajas destacaron una solicitud de mesa técnica para abordar el tema de la UPC fijado por el gobierno. Las asociaciones que agrupan a las EPS del régimen contributivo, representadas por Acemi, y las Cajas de Compensación Familiar, a través de Asocajas, hicieron un llamado al Ministerio de Salud, al Ministerio de Hacienda y al Departamento Nacional de Planeación. Solicitan que se convoque una mesa de alto nivel para revisar el incremento de la Unidad de Pago por Capitación, UPC, Los gremios aseguran que el ajuste del 5,36% en la UPC no cubre las necesidades del sistema de salud y podría afectar el acceso de los colombianos a los servicios médicos.
Sube precio de la gasolina y el ACPM

Sube precio de la gasolina y el ACPM

Negocios
De acuerdo a  las negociaciones con las bases del transporte de carga y pasajeros de Colombia, los Ministerios de Minas y Energía, Transporte y Hacienda y Crédito Público anunciaron que, a partir del primero de enero de 2025, el precio del diésel quedará en $10.725. El Ministerio de Hacienda mencionaron que, como es usual todos los años, en enero se presentan indexaciones de algunos componentes de la estructura de precios, incluyendo la sobretasa al ACPM, las tarifas de transporte de poliductos y de biocombustibles. Los anteriores ajustes, mencionó la entidad que están reglamentados y no son discrecionales por parte del Gobierno Nacional.  Es así como la mezcla de biodiesel aumentará del 8% al 10%, luego de una disminución transitoria en el último trimestre de 2024, que se ...
Alimentación Escolar no estuvo en riesgo en 2024 y no lo estará en 2025: UApA

Alimentación Escolar no estuvo en riesgo en 2024 y no lo estará en 2025: UApA

Negocios
La Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender (UApA), ya giró $1,7 billones a las 97 entidades territoriales que gestionan el Programa de Alimentación Escolar (PAE), y para el cierre de la actual vigencia solo resta por pagar 4,5% del valor total, unos $200 mil millones, sin que esto afecte el programa para 2025. “El PAE no estuvo en riesgo en 2024 ni estará en riesgo para 2025", aseguró Sebastián Rivera Ariza, director general de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar-Alimentos para Aprender, entidad adscrita al Ministerio de Educación Nacional, encargada del PAE. Este año la UApA benefició a 5,8 millones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con el PAE, cifra que corresponde al 80% de la cobertura histórica. A ello se su...
Sancionan a Claro por vulnerar normas de protección al consumidor

Sancionan a Claro por vulnerar normas de protección al consumidor

Negocios
La Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones sancionó a Comunicación Celular S.A. - Comcel S.A. - Claro con una multa de $2.645 millones, por diversas infracciones que vulneraron los derechos de los usuarios en el sector de telecomunicaciones. Las principales infracciones incluyeron la vulneración del derecho de información de los usuarios, incumplimiento de promociones ofertadas, cobros por servicios no autorizados, falta de continuidad en el servicio y facturación de más de un período en una misma factura. .Entre las infracciones encontradas esta la falta de información sobre el servicio "Pospago Netflix L PRO MX (GB)" y la facturación de valores superiores a los pactados. También se detectó la activación no autorizada del servicio de ...
El salario mínimo para 2025 aumentó en 9,5% y quedará en $1’423.500

El salario mínimo para 2025 aumentó en 9,5% y quedará en $1’423.500

Negocios
El presidente Gustavo Petro decretó en 9,5% el alza del salario mínimo que regirá en el país a partir del primero de enero de 2025, es decir un aumento de $123.500, lo que significa que la nueva asignación será de $1'423.500. Además, el subsidio del transporte fue incrementado en $38.000, y pasó de $162.000 a $200.000, lo que significa que el nuevo salario mínimo nominal, incluido el subsidio de transporte, queda en $1'623.500. El anuncio fue hecho este martes por el jefe de Estado desde el Poliderpotivo del barrio Bolívar 83, de Zipaquirá, donde el mandatario participó en la Novena de Navidad con la comunidad de este municipio. La decisión del jefe de Estado la adoptó tras agotarse la etapa de negociación directa entre las centrales obreras y los gremios de la producción, sin log...
Tráfico portuario en Colombia creció 7% entre enero y septiembre de 2024

Tráfico portuario en Colombia creció 7% entre enero y septiembre de 2024

Negocios
El tráfico portuario en Colombia creció 7% entre enero y septiembre de 2024 en relación al mismo periodo de 2023, presentando esta variación en las exportaciones, con 4,4 millones de toneladas más que el año pasado. La Superintendencia de Transporte publicó el Boletín Estadístico de Tráfico Portuario de Colombia, para el período enero a septiembre de 2024, en el cual se evidenció que las zonas portuarias colombianas movilizaron 135,1 millones de toneladas, siendo región Caribe la de mayor movimiento con 118,3 millones de toneladas, seguido por la región Pacífico con 14,9 millones de toneladas. Entre enero y septiembre de 2024, las zonas portuarias colombianas movilizaron 135,1 millones de toneladas, siendo la región Caribe la de mayor movimiento con 118,3 millones de toneladas y una ...
Grupo Éxito anuncia inversión cercana a los 100 millones de dólares para el 2025

Grupo Éxito anuncia inversión cercana a los 100 millones de dólares para el 2025

Negocios
Grupo Éxito reafirma su compromiso con Colombia y con los colombianos y anunció que la compañía tendrá en el 2025 una inversión cercana a los 100 millones de dólares, los cuales se destinarán al desarrollo de diferentes tipos de proyectos que fortalezcan la presencia y la operación de la compañía a lo largo y ancho del país en sus diferentes negocios y canales: retail, comercio electrónico e inmobiliario. A pesar de los desafíos macroeconómicos que afectan el consumo en la región, la compañía confía en su capacidad de resiliencia y de adaptación a las necesidades del mercado y de los clientes, para fortalecer su liderazgo como el retail preferido por los colombianos, a través de las marcas Éxito y Carulla. La compañía seguirá afianzando sus estrategias comerciales y sociales c...
Déficit de US$180 millones de Federación Nacional de Cafeteros lo asumiría el Gobierno, pero negociando un nuevo pacto

Déficit de US$180 millones de Federación Nacional de Cafeteros lo asumiría el Gobierno, pero negociando un nuevo pacto

Negocios
El buen momento por el que atraviesan los precios del café, que solo este año ha crecido 35% en términos reales, es una buena noticia, si se considera que todo el sector de la agricultura lo ha hecho a tasas chinas de entre 10% y 11% anual.  Sin embargo, esa “nueva realidad económica”, que beneficia a las 500 mil familias cafeteras del país, también ha traído dolores de cabeza al Gobierno nacional debido al “criterio especulador con el que se manejó la Federación Nacional de Cafeteros de tres o cuatro años para acá. Ahora el alto precio representa una crisis fiscal de la nación”, consideró el presidente Gustavo Petro. Durante la presentación de la hoja de ruta para el nuevo Aeropuerto Internacional del Café, en Palestina, Caldas, el mandatario aseguró que la Federación Nacional de Ca...
Icetex ofrece 10.000 nuevos cupos de crédito, para facilitar el acceso de los jóvenes a la educación superior

Icetex ofrece 10.000 nuevos cupos de crédito, para facilitar el acceso de los jóvenes a la educación superior

Negocios
La Junta Directiva del Icetex aprobó nuevas medidas y apoyos para sus beneficiarios con el propósito de facilitar el acceso a la educación superior. Entre estas iniciativas, se destaca la oferta de 10.000 nuevos cupos para el año 2025. De hecho, este miércoles la entidad abrió la convocatoria de crédito 2025-1, que ofrecerá 5.167 nuevos cupos. Esto permitirá que más colombianos puedan avanzar en sus proyectos educativos con el respaldo de la entidad. La convocatoria se abre con recursos propios del Icetex, a través de líneas de pago a corto y mediano plazo que se ajustan a las necesidades económicas de los estudiantes colombianos. Estará vigente en www.icetex.gov.co hasta agotar los recursos. “Esta convocatoria es también una invitación a los jóvenes colombianos para que accedan a...
Medidas y recomendaciones para el uso de piscinas, emite Gobierno

Medidas y recomendaciones para el uso de piscinas, emite Gobierno

Negocios
Teniendo en cuenta la temporada de vacaciones 2024-2025, y para evitar accidentes en las piscinas o casos que lamentar, el ministerio de Salud y Protección Social presentó una propuesta de reglamentación que contiene medidas aplicables a los establecimientos con piscinas de uso colectivo y abiertas al público en general. Entre las medidas que se adoptarán está la eliminación de los riesgos en las piscinas existentes, el diseño seguro para las nuevas construcciones, criterios de calidad del agua y buenas prácticas sanitarias. Este avance normativo fue puesto a consideración de los diferentes actores para sus comentarios y aportes sobre la reglamentación de la Ley 1209 de 2008 y el Decreto 780 de 2016, referentes a los criterios técnicos de construcción y seguridad de piscinas de uso c...