lunes, junio 23Noticias todos los días

Negocios

Icetex ofrece 10.000 nuevos cupos de crédito, para facilitar el acceso de los jóvenes a la educación superior

Icetex ofrece 10.000 nuevos cupos de crédito, para facilitar el acceso de los jóvenes a la educación superior

Negocios
La Junta Directiva del Icetex aprobó nuevas medidas y apoyos para sus beneficiarios con el propósito de facilitar el acceso a la educación superior. Entre estas iniciativas, se destaca la oferta de 10.000 nuevos cupos para el año 2025. De hecho, este miércoles la entidad abrió la convocatoria de crédito 2025-1, que ofrecerá 5.167 nuevos cupos. Esto permitirá que más colombianos puedan avanzar en sus proyectos educativos con el respaldo de la entidad. La convocatoria se abre con recursos propios del Icetex, a través de líneas de pago a corto y mediano plazo que se ajustan a las necesidades económicas de los estudiantes colombianos. Estará vigente en www.icetex.gov.co hasta agotar los recursos. “Esta convocatoria es también una invitación a los jóvenes colombianos para que accedan a...
Medidas y recomendaciones para el uso de piscinas, emite Gobierno

Medidas y recomendaciones para el uso de piscinas, emite Gobierno

Negocios
Teniendo en cuenta la temporada de vacaciones 2024-2025, y para evitar accidentes en las piscinas o casos que lamentar, el ministerio de Salud y Protección Social presentó una propuesta de reglamentación que contiene medidas aplicables a los establecimientos con piscinas de uso colectivo y abiertas al público en general. Entre las medidas que se adoptarán está la eliminación de los riesgos en las piscinas existentes, el diseño seguro para las nuevas construcciones, criterios de calidad del agua y buenas prácticas sanitarias. Este avance normativo fue puesto a consideración de los diferentes actores para sus comentarios y aportes sobre la reglamentación de la Ley 1209 de 2008 y el Decreto 780 de 2016, referentes a los criterios técnicos de construcción y seguridad de piscinas de uso c...
Reorganización de Credivalores – Crediservicios S.A. inicia Supersociedades

Reorganización de Credivalores – Crediservicios S.A. inicia Supersociedades

Negocios
 La Superintendencia de Sociedades reveló que mediante Auto 2024-01-914635 de 12 de diciembre de 2024, la sociedad Credivalores – Crediservicios S.A. fue admitida al proceso de reorganización empresarial, en los términos de la Ley 1116 de 2006. La empresa se constituyó en el año 2003 en la ciudad de Cali, y se dedica a realizar operaciones de crédito de consumo con recursos propios y obtenidos a través de mecanismos de financiamiento, incluidos créditos de libranza autorizados por la ley. Opera a nivel nacional con agencias en Armenia, Barranquilla, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Medellín, Santa Marta, Sincelejo, Valledupar, y cuenta con 114 trabajadores directos. La sociedad indicó que su crisis económica se derivó de altos costos en los que incurrió en la reestructurac...
$227,41 billones fue recaudo tributario, cayó 13,6% reporta la DIAN

$227,41 billones fue recaudo tributario, cayó 13,6% reporta la DIAN

Negocios
La Contraloría General de la República recalcó la importancia de ejecutar de manera eficiente el Presupuesto Público buscando fortalecer la economía. Una vez que no se aprobara la reforma tributaria, instó al Gobierno Nacional a redoblar esfuerzos para asegurar el uso adecuado de los recursos asignados y afrontar los desafíos fiscales. La Contraloría, argumentó que desde el inicio de la programación y ejecución del Presupuesto, se han presentado varios contratiempos. Uno de los primeros problemas fue la expedición del decreto de liquidación sin cumplir con los requisitos legales. Esto llevó a la congelación de recursos por un total de $36 billones. La entidad señala que los datos preliminares de noviembre, proporcionados por el Sistema Integrado de Información Financiera, Siif, in...
AUDIFARMA S.A. a reorganización empresarial por Supersociedades

AUDIFARMA S.A. a reorganización empresarial por Supersociedades

Negocios
La Superintendencia de Sociedades informó que mediante providencia número 2024-01-944768 de 12 de diciembre de 2024, inició proceso de reorganización empresarial a Audifarma. La Superintendencia de Sociedades, mediante providencia número 2024-01-944768 de 12 de diciembre de 2024, la sociedad Audifarma S.A., líder en la dispensación de medicamentos y dispositivos médicos en Colombia, ha sido admitida en un proceso de reorganización empresarial bajo los términos de la Ley 1116 de 2006. Esta medida busca salvaguardar la continuidad operativa de la empresa. En el expediente se acreditó que, con corte al 30 de septiembre de 2024, la sociedad cuenta con activos por $3.2 billones y pasivos por $3.1 billones, lo que refleja un patrimonio positivo. Adicionalmente indicaron en su plan de negoc...
Tiendas de barrios incrementaron ventas en un 13%

Tiendas de barrios incrementaron ventas en un 13%

Negocios
El gasto promedio de los hogares en las tiendas de barrio, aumentó 13%, tendencia que fue acompañada por un crecimiento en las unidades compradas (8,1%) y un mayor tamaño en las misiones de compra.  Los colombianos están retomando su poder adquisitivo y optan por compras "más estratégicas". Los hogares están gastando 56% más que la cifra de 2021. Kantar en su último reporte de consumo para este año, mostró que Colombia va por una senda de recuperación durante 2024.  El reporte del tercer trimestre refleja unas señales positivas de recuperación económica que han impulsado el consumo a lo largo de este año. La inflación anual cayó 5,81% durante septiembre: se trata de la cifra más baja desde 2021. Entre los hallazgos del estudio están que las tiendas de barrio vuelven a hacer frente...
Máximo grado de supervisión, denominado “control”, a la sociedad Monómeros Colombo Venezolanos S.A.

Máximo grado de supervisión, denominado “control”, a la sociedad Monómeros Colombo Venezolanos S.A.

Negocios
La Supersociedades anunció que someterá a máximo grado de supervisión, denominado “control”, a la sociedad Monómeros Colombo Venezolanos S.A. La decisión se adopta con fin preventivo, a efectos de preservar la empresa como unidad productiva y fuente generadora de empleo, ante la situación financiera que presenta oportunidades de mejora en cuanto a sus fuentes de financiación, disminución de ingresos, flujo de caja, entre otros. El máximo grado de supervisión, denominado “control”, no es una toma de posesión ni habilita a la Superintendencia de Sociedades para coadministrar la Sociedad, quien conserva su autonomía con las limitaciones y para los fines indicados en la Constitución y la ley, con plena garantía de sus derechos. En ese sentido, el control se ejerce en los términos del ...
Inflación anual en Colombia bajó a 5,20% en noviembre

Inflación anual en Colombia bajó a 5,20% en noviembre

Negocios
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la inflación de Colombia se moderó en noviembre de 2024, alcanzando un 5,20%, frente al 10,15% del mismo mes del año anterior . La inflación interanual de Colombia tuvo leve descenso en noviembre y se situó en 5,20%. El 5,20%, es una leve bajada 0,21 puntos porcentuales con respecto a octubre, cuando fue de 5,41%, informó este viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). El organismo indicó también que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre fue de 0,27%, menor al registrado en el mismo mes de 2023, que fue del 0,47%, y en el año corrido tuvo una variación del 4,72%.
Audifarma solicita a Supersociedades,  reorganización empresarial

Audifarma solicita a Supersociedades, reorganización empresarial

Negocios
La empresa farmacéutica Audifarma S.A., solicitó a la Superintendencia de Sociedades, iniciar un proceso de reorganización empresarial, con el objetivo de enfrentar la crisis financiera que atraviesa y garantizar la continuidad de sus operaciones. Audifarma reportó en 2023 pasivos corrientes por más de $774.399 millones, de los cuales el 57% corresponden a cuentas por pagar. Además, el sistema de salud le adeuda más de $600.000 millones, agravando su situación. Según Díaz Gómez, esta medida busca preservar la sostenibilidad de la compañía y continuar prestando sus servicios esenciales al sistema de salud colombiano. La solicitud, fue radicada el pasado 25 de noviembre, amparada en el artículo 35 de la Ley 1429 de 2010, lo que permitirá a la empresa negociar acuerdos con sus acreedore...
Transacciones monetarias en Black Friday aumentaron 32%, revela Redeban

Transacciones monetarias en Black Friday aumentaron 32%, revela Redeban

Negocios
Redeban, en su reporte detallado sobre las operaciones generadas durante el fin de semana de descuentos entre Black Friday y Cyber Monday, realizado desde el 29 de noviembre al 2 de diciembre, reveló que crecieron un 32%. El informe detalla el aumento del 32 % tanto en las transacciones monetarias como en la facturación. En la jornada del fin de semana, se superaron los 15 millones de transacciones, representando una facturación mayor a los 2 billones de pesos. Al analizar las operaciones, se evidencia que la mayoría de las compras, un poco más de 13 millones de transacciones (86 %), se presentaron de forma presencial, frente a las más de 2 millones realizadas virtualmente (14 %). En general, el ticket promedio por transacción se ubicó en los $152.000. Según destaca Andrés Felipe...