El Fiscal General de Colombia, Néstor Humberto Martínez, entregó a su homólogo de Ecuador, Galo Chiriboga Zambrano, la información procesada que se encontró en 7 computadores incautados en 2 allanamientos a las oficinas de Odebrecht en Guayaquil y Quito, el 23 de diciembre del 2016 y 11 de enero de 2017, que contienen información sobre procesos contractuales llevados a cabo en ambos países.
Mediante asistencia penal internacional, solicitada a Colombia el 24 de febrero 2017 por la Fiscalía ecuatoriana, con la respectiva orden de un juez se pidió a la Fiscalía de Colombia su colaboración para procesar la información relacionada con 6 contratos de infraestructura suscritos por Odebrecht en Ecuador.
La información entregada contenía más de 12 millones de archivos, que una vez procesada por la Superintendencia de Industria y Comercio, autoridad que actuó como Policía Judicial de la Fiscalía General de Colombia, concluyó con la entrega, hoy 4 de mayo, de más de 700 mil archivos relacionados con los contratos de Odebrecht en Ecuador.
La Fiscalía de Ecuador incorporará la información recibida en la investigación previa que impulsa desde el 22 de diciembre de 2016, sobre un presunto cohecho por coimas o sobornos que Odebrecht habría pagado a funcionarios públicos con el fin de asegurar o facilitar la adjudicación de algunos contratos estatales.
La Fiscalía General del Ecuador hace público su reconocimiento a Néstor Humberto Martínez, Fiscal General de Colombia y a Pablo Felipe Robledo,Superintendente de Industria y Comercio, así como a toda la comitiva colombiana integrada por el cuerpo técnico de investigación y la Dirección Anticorrupción de la Fiscalía colombiana.