close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Caso de ex Fiscal de Venezuela en Colombia se manejará con discreción: MinInterior

El Ministro del Interior, Guillermo Rivera, indicó que “la única confirmación es que la señora fiscal está en Colombia” y agregó que “estos asuntos serán manejados con la mayor discreción y será la Canciller la que se pronuncie”. 

“Sobre la situación jurídica de ella será la señora canciller quien tenga la voz del gobierno para hacer cualquier anuncio”.

Migración Colombia emitió un comunicado en el cual señaló “ en horas de la tarde del viernes, ingresó al país, proveniente de Aruba, la señora Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, quien arribó en un vuelo privado al Aeropuerto de Bogotá e hizo su correspondiente trámite migratorio ante las autoridades colombianas. La señora Ortega llegó acompañada de su esposo, el diputado Germán Ferrer”.

La Fiscal Ortega fue destituida de su cargo por la ANC que la acusó de haber cometido «actos inmorales», una acción que para la exfiscal fue un paso más del Gobierno de Maduro hacia el establecimiento de una dictadura.

Ortega estuvo vinculada en el pasado al chavismo y se distanció de Maduro en los últimos meses después de denunciar la ruptura del orden constitucional en su país tras dos sentencias del Tribunal Supremo de Justicia que le quitaban competencias al Parlamento y limitaban la inmunidad de los diputados.

Además, la exfuncionaria criticó duramente la actuación de la fuerza pública venezolana para contener las manifestaciones en contra de Maduro, que en cuatro meses dejaron más de un centenar de fallecidos.

La Asamblea Nacional Constituyente, a la que también se opuso la exfiscal, decidió este jueves retirar la inmunidad parlamentaria a Germán Ferrer por estar supuestamente vinculado a una red de extorsión.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page