Los aspirantes a la Presidencia de la República estuvieron en puntos diversos del país, exponiendo sus programas de gobierno y proyectos para cada región. El candidato del Centro Democrático, Iván Duque, señaló que hay que «devolverles a las regiones productoras una de sus principales fuentes de ingreso: las regalías. El 50% de las regalías deben ser para las regiones productoras».
El candidato explicó que «el reto social nuestro es la formalización laboral, hoy el 50% de la fuerza laboral colombiana es informal. Quién formaliza? Las empresas, por eso tenemos que bajarles los impuestos para estimularlas y generar empleo formal».
Petro en Soacha
La Soacha Humana, llenó plaza en esa población para escuchar y respaldar a su candidato Gustavo Petro. «Aquí comienza la campaña victoriosa de la Colombia Humana. Un país sin mafias, sin violencia. Un país donde la voz del pueblo, de las ciudadanías, sea orden para el mandatario. Una Colombia democrática. Liberalismo popular y progresismo van de la mano», señaló el candidato.
Hablar de emprendimiento, sin hablar de democratización de las condiciones para trabajar es demagogia y peor, si no se dice que puede arruinarse por la competencia de productos importados si se mantiene la dependencia del país del petróleo, el TLC y el latifundio improductivo.
(Foto Cortesía-Twitter)
Germán Vargas en la radio
Dentro de sus actividades este fin de semana, Germán Vargas Lleras, visitó medios de comunicación para impulsar sus ideas y programas de campaña.
Nuestra Política Pública en materia de CT+I, un documento que guiará la inversión en esta materia a partir de las necesidades de las regiones, y que definirá indicadores y presupuestos claros por cada sector.
Este fin de semana, el candidato señaló que «NO vamos a permitir que Colombia se convierta en destino o refugio de esta escoria, los violadores y abusadores serán perseguidos, capturados y castigados con todo el peso de la Ley, las cosas por su nombre NO es «turismo sexual infantil» es violación».
Agregó que «Colombia requiere un Gobierno abierto y transparente y lo vamos a conseguir a través de las TIC. Identificación digital de todos los ciudadanos y voto electrónico son fundamentales y los vamos a implementar».
Muy preocupante que se quede la Región Caribe sin el debate que para sus necesidades y problemáticas puntuales habían organizado los medios de comunicación en Cartagena. De lamentar que la mayoría de candidatos evadan este tipo de escenarios, puntualizó.
(Fotos Twitter campañas)