close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Calamidad pública decretan para Puerto de Barranquilla

La administración distrital mediante documento 340 de abril de 2017, decretó la calamidad pública ante la emergencia por el impacto económico, social y ambiental que representa para la ciudad, la situación por la que atraviesa el canal de acceso al Puerto de Barranquilla, con un calado en 8,3 metros el sector de Bocas de Ceniza.

En su cuenta de Twitter, el alcalde de Barranquilla Alejandro Char expresó que “a raíz de la delicada situación en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla, hemos tomado la decisión de declarar calamidad pública”.

El decreto, que es el requisito previo para que se contrate el dragado del canal por la figura de urgencia manifiesta, fue firmado por el alcalde (e) Jaime Pumarejo, luego de la reunión del Comité de Gestión de Riesgos donde se evaluó cómo viene funcionando el canal de acceso.

“Por todas estas razones y por el hecho que el 60% de los buques que tradicionalmente entran a la ciudad y que no podrán hacerlo por el calado actual se tomó la decisión de decretar la calamidad pública por lo que eso significa de manera económica, social y ambiental para Barranquilla”, dijo el gerente de Desarrollo de Ciudad, Jaime Pumarejo.

Las condiciones meteorológicas no son favorables y además el calado impide el transito de buques debido a un calado insuficiente.

Esta declaratoria, de acuerdo con otro trino publicado por el mandatario, “da vía libre al Gobierno Nacional para que actúe rápidamente y contraten el dragado del canal lo más pronto posible”.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page