Más de 150 voluntarios se sumaron a la jornada de limpieza liderada por la estrategia Recicla por BAQ, un impulso más del Distrito por la recuperación de la playa Puerto Mocho, un atractivo que se sumará al ecoturismo de Barranquilla.
Disfrutar de la única playa urbana que tiene Barranquilla será pronto una realidad para las familias de la ciudad, y mientras eso sucede la Alcaldía distrital, a través de su estrategia Recicla por BAQ, llevó adelante una gran limpieza de residuos junto a 150 voluntarios que se sumaron a esta cita por la preservación de la playa Puerto Mocho.
Con el fin de seguir construyendo una Barranquilla que recicla, la Gerencia de Desarrollo Social, en un trabajo articulado con la Oficina de Servicios Públicos, y en alianza con las empresas Litoplas y Polyrec, llevó a cabo esta jornada en la que se logró recolectar más de 1 tonelada de residuos aprovechables y no aprovechables que fueron llevados por la Asociación de Recicladores Corpo Ambiental para su respectiva clasificación y tratamiento.
El alcalde Jaime Pumarejo recordó que la presencia de plástico o desechos en cuerpos de agua como las playas, ciénaga, entre otros escenarios vitales, son consecuencia de los mismos habitantes.
“La realidad es que esa es la acción del humano que río arriba del Magdalena o en los arroyos de la ciudad termina botando basura o disponiendo de ella inadecuadamente, y eso termina en nuestros cuerpos de agua, en los peces o en las aves que se lo comen. La limpieza que hicimos con 150 personas en la playa de Puerto Mocho es de vital importancia. Por eso le agradecemos a Litoplas y Polyrec por acompañarnos en esta iniciativa y hacer de nuestro entorno un espacio mejor”, expresó el mandatario de los barranquilleros, quien recordó que todas las acciones tienen repercusiones en el medioambiente, por lo que reiteró el llamado de usar menos plástico y disponer de este de manera adecuada.
Por su parte, el gerente de Desarrollo Social, Alfredo Carbonell, señaló que esta jornada permitió recoger residuos que no deberían terminar en este espacio natural que tiene manglar y playa.
“Estamos en Puerto Mocho con 150 voluntarios para concientizar a las familias barranquilleras de que este es un tesoro ambiental que la Alcaldía está transformando a través de proyectos como el tren turístico, la recuperación de la playa, el mejoramiento de los espacios de venta”, indicó el funcionario, al tiempo que señaló que con la estrategia Recicla por BAQ se promueve la economía circular y el cuidado y respeto por el medioambiente.
Dos empresas que se aliaron durante esta jornada de limpieza fueron Litoplas y Polyrec, reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad, por lo que han desarrollado estrategias que permitan proveer empaques más reciclables al mercado y desarrollo de tecnologías de reciclaje para plásticos flexibles a través de Polyrec.
“Además de generar un impacto social positivo a las comunidades, la suma de estos esfuerzos se ve reflejada en iniciativas como estas, que forjan nuevas alianzas con recicladores, comunidades, clientes y todos los actores de la cadena, demostrando que el futuro de nuestro sistema de empaques es sostenible y colaborativo”, manifestó Luis Mora, gerente comercial de Litoplas.
Comentarios recientes