En los últimos 16 años, la dinámica de crecimiento y transformación con la que ha venido evolucionando Barranquilla su modelo de infraestructura, educación, salud, empleo, cultura y deporte, entre otros, ha logrado impactar positivamente en el contexto socioeconómico de muchos hogares vulnerables que, si bien antes vivían en condiciones de desnutrición por comer una sola vez al día, hoy en día tienen la oportunidad de alimentarse correctamente, comiendo tres veces al día.
En tal aspecto, para el Distrito de Barranquilla, los índices de pobreza económica y alimentaria que por años han acompañado a los hogares vulnerables de los estratos 1 y 2 es una realidad que poco a poco se ha ido enfrentando, con miras a que el progreso de la ciudad sea más integral, disminuyendo su desigualdad.
Por eso, desde el 2008 y hasta la actualidad, la ciudad se ha venido destacando nacionalmente como una metrópolis en la que su nivel de empleo se ha incrementado en más de 1.5 veces, haciendo que la economía de muchas familias empiece a mejorar, para que -de esa manera- puedan acceder a más y mejores productos alimenticios de la canasta familiar.
En esta valiosa apuesta se concentró la Alcaldía de Barranquilla a lo largo de estos años, teniendo un eco positivo en el gobierno del alcalde Jaime Pumarejo, quien le ha dado continuidad al proyecto. De manera que en esta Administración se ha ido avanzando prósperamente, toda vez que, de acuerdo con el DANE, si bien en Barranquilla en el 2021 había 776.339 personas en situación de pobreza monetaria en la ciudad, en el 2022 se logró tener una reducción de 713.586 personas, mostrando como evidencia que 62.753 personas salieron de la pobreza monetaria en la ciudad el año anterior. Pero, de igual manera, las estadísticas reflejan que entre 2020 y 2022 más de 90.000 barranquilleros salieron de condición de pobreza.
Por tal motivo, en Barranquilla hoy hay cientos de familias de los sectores populares de las localidades Suroriente, Suroccidente y Metropolitana que están comiendo bien, puesto que las condiciones económicas en las que viven les están permitiendo acceder diariamente a comer en condiciones de equidad, ingiriendo porciones de comida justas a partir de alimentos que son necesarios para estimular y favorecer su salud y su bienestar físico, mental y emocional.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...
Comentarios recientes