Los escenarios de los Juegos Centroamericanos y del Caribe están dentro de lo proyectado en su fase de construcción y adecuación señaló el alcalde de Barranquilla Alejandro Char al hacer un recorrido por las obras. En la edición XXIII de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, 2018 participarán deportistas de 37 países, una cifra récord. La máxima había sido 31.
El mandatario hizo el recorrido en compañía de la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán y Baltazar Médina, del Comité Olímpico Colombiano, dirigencia deportiva nacional y el gobernador del Atlántico Eduardo Verano, señalando que «estos Juegos serán los mejores de la historia». Los Juegos la capital atlanticense hacen parte del ciclo olímpico de Tokio 2020.
El coliseo Humberto Perea, un escenario que fue sede de magnos eventos deportivos y culturales, hoy es objeto de una total transformación.
En este escenario se hace una inversión de $18.000 millones y las obras van por buen camino. Será sede de las competencias de voleibol y tiene capacidad para 3.900 espectadores.
Para su construcción se han invertido $8.555 millones de los recursos de la bolsa común en la que confluyen la Nación, la Alcaldía de Barranquilla y Gobernación del Atlántico.
Char y Verano mostraron a los dirigentes deportivos todos los escenarios, verificando que todo marcha acorde al cronograma de desarrollo de las obras.
En el complejo acuático, será un nuevo escenario deportivo que cumplirá con todas las especificaciones técnicas de la Federación Internacional de Natación, FINA, el cual tendrá una inversión por parte de Coldeportes de 19.660 millones de pesos.

El Romelio Martínez, un importante estadio de fútbol con historia, recibió una inversión de $29.500 millones.


Restando por legalizar las obras del Patinódromo, el Estadio de Sóftbol y las Canchas de Ráquetbol, el escenario que mayor avance de obra presenta es el estadio Romelio Martínez con un 64%, seguido del Coliseo Elias Chewing (62,91%).
En el Parque de Raquetas, la evolución de los trabajos que se adelantan es acelerada y practicamente concluidos con un escenario que tendrá capacidad para 2.200 personas.
A un costado del Parque Distrital de Raquetas se construyen las canchas donde se van a disputar las competencias de ráquetbol.


El recorrido finalizó en el Patinódromo de Villa Santos, una obra que tiene avance de 40 %. El escenario está proyectado para ser entregado a finales de abril.