close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Aumentan de $20 millones a $50 millones, la cobertura del seguro de depósitos para ahorradores

El Gobierno aumentó de $20 millones a $50 millones, la cobertura del seguro de depósitos, con los que los ahorradores en las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera contarán con una mayor garantía por sus recursos.

El anuncio fue hecho por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín), adscrito al Ministerio de Hacienda.

La entidad explicó que adoptó la decisión debido a que las mejores prácticas internacionales recomiendan que exista una metodología de revisión periódica del valor de la cobertura del seguro de depósitos.

“Además, se aprovecha el buen momento por el que atraviesan los establecimientos de crédito y una mejor posición del nivel de los recursos de la reserva, administrados por Fogafin”, precisó la entidad.

Los productos amparados son: Cuentas de ahorro, cuentas corrientes, Certificados de Depósitos a Término (CDT), cuentas de ahorro especial, depósitos electrónicos, bonos hipotecarios, depósitos especiales, servicios bancarios de recaudo, depósitos simples y cesantías administradas por el Fondo Nacional del Ahorro.

De la misma forma, se decidió que a partir de la fecha se formaliza la política de revisión cada tres años del nivel de la cobertura, teniendo en cuenta el comportamiento del sistema financiero y los efectos de la inflación observada durante el periodo de análisis.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page