Por los próximos 20 años, las cosechas del proyecto de agroindustria tendrán salida al mercado, gracias a la asistencia técnica y la comercialización asegurada.
Para poder lograr unas cosechas productivas y con la mejor calidad, la Gobernación del Atlántico, además de garantizar el agua 24/7 y el acceso a la financiación, brinda a los agricultores del sur del departamento.
En los cultivos de palma de aceite y limón Tahití, el grupo empresarial Oleoflores acompaña el proceso; para los de cacao se cuenta con la participación de la multinacional israelí Bean & Co.
La asistencia también incluye estructuración de proyectos, elaboración de planes de negocios y acompañamiento en la aprobación de los créditos ante las entidades financieras.
“Gracias a nuestra estrategia ‘El Campo a Toda Marcha’, hoy los cultivos del Atlántico tienen su comercialización garantizada. Invitamos al grupo empresarial Oleoflores para que nos acompañara en todo este proceso de asistencia técnica y así darle salida al mercado a todas las cosechas por los próximos 20 años. Esta alianza nos permite contar con toda su experticia en el manejo de la cadena productiva de la palma de aceite. Los campesinos podrán contar con ingresos mensuales de aproximadamente 5 millones de pesos, como producto de la cosecha de sus productos y la comercialización asegurada de los mismos”, destacó la gobernadora, Elsa Noguera.
La asistencia también incluye estructuración de proyectos, elaboración de planes de negocios y acompañamiento en la aprobación de los créditos ante las entidades financieras. Todo esto bajo un esquema de asociatividad que reduce el riesgo ante los bancos y permite que los trabajadores puedan participar de las utilidades de la comercialización.
A la fecha se cuenta con 97 agricultores de palma de aceite y 82 de limón Tahití en Repelón, con 510 hectáreas sembradas y en proceso de siembra 4 mil hectáreas más, incluyendo cacao. La meta es lograr que 500 familias participen del modelo y puedan generar ingresos que les permita mejorar su calidad de vida por los próximos 20 años.
Comentarios recientes