close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Atlántico lidera VII diálogo de paz «No más Feminicidios».

“No más feminicidios”, es el tema del VII diálogo que realizó la secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación del Atlántico, en asocio con el Movimiento Social de Mujeres del Departamento conformada por organizaciones, redes y activistas.

En el  conversatorio se abordaron temas como los feminicidios, los derechos de las mujeres y los avances en conceptualización y teorización de la violencia contra las féminas por su condición de género.

“Lo que buscamos con estos diálogos es aportar las herramientas  que contribuyan al empoderamiento de las mujeres y sensibilizar a la comunidad sobre todas las situaciones que generan  la violencia de género y los feminicidios”, dijo la secretaria de la Mujer y Equidad de Género del Atlántico, Zandra Vásquez.

Explicó que la Gobernación del Atlántico desarrolla  estrategias y campañas preventivas  para bajar los índices de violencia intrafamiliar como las oficinas municipales de la Mujer con las que se articula la Ruta de Atención a la Mujer afectada  por cualquier tipo de violencia por parte de su pareja.

Una de las conferencistas de este diálogo este de paz fue la consultora en Derechos Humanos, docente,  escritora y magíster  en Género, Sociedad y Políticas Públicas,  Marina López Sepúlveda, quien disertó sobre la urgencia  de erradicar la violencia de género contra las mujeres.

Lina Paola D’Onofrio  Flórez, conferencista del evento, es egresada de la Universidad del Atlántico, con experiencia internacional en diferentes escenarios académicos, especialmente sobre feminicidios.

Los anteriores diálogos de paz organizados por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Atlántico han estado enmarcados en temas como el rol de las familias en las nuevas identidades de género;  aportes y desafíos  de la mujer afrodescendiente del Atlántico;  de las mujeres mito,  a las mujeres reales; mujer rural y ancestralidad y mujer, territorio y paz.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page