La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, anunció que se une a Usaid en el lanzamiento del programa Oportunidades sin Fronteras, que beneficiará a la población migrante.
Andrés Rojas, vicepresidente de Asuntos Corporativos, destacó que este programa apuesta por trabajar, de la mano con el sector público y el sector privado, con el propósito de aumentar la participación de la población migrante y las comunidades de acogida en la economía formal del país, mediante el fortalecimiento de sus capacidades, el aprovechamiento de las inversiones del sector privado y el fomento de un marco regulatorio propicio para la inclusión económica.
De acuerdo con Usaid, el cumplimiento del propósito de Oportunidades Sin Fronteras, es fundamental el compromiso del sector privado con la inclusión social y económica de los migrantes y colombianos, y es por eso que el programa está invitando a los actores más importantes y reconocidos del sector privado a manifestar su compromiso con la generación de oportunidades económicas para la población migrante y colombiana.
“Firmamos este compromiso como parte de nuestros esfuerzos de inclusión financiera para personas migrantes. Ya el año anterior habíamos lanzado y venimos socializando el documento sobre Orientaciones para la adopción del Permiso por Protección Temporal para venezolanos (PPT) en el Sistema Financiero Colombiano. Esto es fundamental para acercar la banca a todas las personas que viven en Colombia y, a partir de ahí, habilitar la generación de oportunidades para ellas, que es uno de nuestros propósitos en Asobancaria”, señaló Andrés Rojas, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la Asociación.
Comentarios recientes