Un estudio denominado ‘Las 80 marcas recomendadas 2016-2017’, reveló a Arroz Diana, Roa, Colanta y Alquería y Alpina, como las primeras las cinco primeras del ranking, de las preferidas por los colombianos.
Almacenes Éxito tuvo una disminución del top of mind de 3 puntos, llegando a 38%, su nivel más bajo en los últimos 6 años–, pero no pierde el liderazgo de la categoría.
Olímpica se mantiene estable en el segundo lugar, con 10%, y muy fuerte en Barranquilla, donde alcanza 44% de recordación. Carulla tiene 8%, su mejor nivel de los últimos 3 años.
Medellín sigue siendo su mejor plaza, donde mantiene 60% de recordación, seguida de Bogotá con 39%. En los estratos de menores ingresos es la más recordada, con 42%.
El estudio, tuvo en cuenta todo tipo de productos, desde cereales, frutas, verduras, pan, lácteos, carnes, congelados hasta alimentos procesados y suministros por fuera del hogar como restaurantes, comidas rápidas y tiendas de barrio.
El estudio se realizó durante un año, en el período comprendido de julio del 2016 a junio del 2017, para evitar que, en un periodo corto que pudiese afectar una marca o la emocionalidad de las personas.
El listado de las 10 primeras destaca el poder de las marcas en Colombia, con productos como productos Colgate, Arroz Diana, detergente FAB, Arroz Roa, detergente Ariel, Adidas, Productos Familia, Productos Samsung y Colanta.
De los productos lideres en el país cuatro son nacionales nacionales, siete de consumo masivo y dos marcas de arroz son los que más recomiendan los colombianos.
Éxito, Colgate, Palmolive, Prótex La Fina, Jet y Arroz Diana se consolidan como las marcas preferidas de los adultos colombianos a la hora de hacer las compras para el hogar.
Arroz Diana encabeza la clasificación de las 10 primeras sugeridas por el 10,17 por ciento de los consultados. Por generaciones, se destaca el reconocimiento que tiene entre los baby boomers (10,28 por ciento), mientras que para los X ese porcentaje llega al 9,94 por ciento, y en el caso de los millennials, el nivel de recomendación es de 9,71 por ciento.
Sin embargo, hoy Diana, una compañía que inicialmente era un molino de arroz en 1964 y bajo el nombre de Molino Murra— no es solo es arroz. Ahora es parte de Dicorp (Diana Corporación), organización en la cual sus accionistas tienen otros productos, como cereal, mantequilla y margarina, gaseosas y aceite de cocina.