close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Aprobado en el Congreso proyecto para aliviar deudas de campesinos

El proyecto que se aprobó en primer debate en esta célula legislativa, va encaminado a eliminar esas angustias que viven los campesinos con sus deudas y se les compre hasta el 50 por ciento de esa deuda al pequeño y el 30 por ciento al mediano agricultor.

«El contenido de esta iniciativa contempla unos créditos blandos de fomento para estos campesinos y a la vez elimina el registro en la base de datos para que éstos puedan acceder a nuevos créditos», informó el congresista Ernesto Macías. El gobierno debe buscar los recursos que beneficien al sector, dijo el congresista.

Macias_ed

Por su parte el presidente de la Comisión Quinta, Lidio Arturo Garcìa, destacó la importancia del proyecto para el campo colombiano y exaltó la acogida que tuvo en la célula donde fue aprobada por todos los senadores asistentes. Manifestó que este proyecto va encaminado a acabar con todos esos abusos que se cometen contra el pequeño y mediano productor agrícola por los créditos adquiridos.

En otro proyecto presentado por el Senador Luis Emilio Sierra se pretende disminuir el uso de las bolsas plásticas que van a parar al mar y a los ríos del país. La iniciativa tuvo gran acogida en la comisión, pero senadores como Daira Galvis, Guillermo Garcìa, Maritza Martínez, entre otros, pidieron realizar el correspondiente debate con la presencia del titular de la cartera de ambiente, Luis Gilberto Murillo.

A este proyecto se le debe dar un amplio debate con todos los actores interesados, razón por la cual invitaremos a los fabricantes de plásticos y a los productores de pitillos, bolsas,  icopor,  y embaces afirmó el presidente Garcìa Turbay. El Congresista propuso en la sesión que desde ya se debe trabajar en un texto de advertencia que deben traer todas las bolsas plásticas, informando del daño ecológico que causan tal como sucede con los empaques de cigarrillo sobre lo perjudicial que resultan para la salud.

Este mensaje de advertencia debe ser responsabilidad de la empresa, almacén o institución dueña de la bolsa que le sirve de empaque. Finalmente Garcìa aseguró que este es un debate de interés nacional e internacional, que debe ser visto por todos los Colombianos en beneficio del medio ambiente, es por eso que anuncio que será televisado para que se conozca de lo perjudicial del daño ambiental que se produce con estos elementos plásticos.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page