close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Aprobada modernización de red hospitalaria de La Guajira

En visita al departamento, Alejandro Gaviria ministro de Salud, anunció la aprobación del programa para reorganizar y rediseñar la red de hospitales, conocido como Documento de RedEl Programa Territorial de Reorganización, Rediseño y Modernización de las Redes de Empresas Sociales del Estado del departamento de La Guajira es una realidad.

También conocido como Documento de Red, el programa permitirá al departamento iniciar inversiones en infraestructura física para recuperar hospitales públicos y centros y puestos de salud. Adicionalmente, hará posible que reciba recursos financieros para saneamiento de pasivos, inversión y mejoramiento de gestión administrativa.

“La ausencia por 14 años del Documento de Red había impedido realizar inversiones públicas en los hospitales de La Guajira –comentó el ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, quien hizo el anuncio durante la reunión de balance de la gestión del Gobierno en el departamento–. Prometimos entregar el documento en el mes de abril, y estamos cumpliendo el compromiso”.

La reunión, llevada a cabo en Riohacha y liderada por el vicepresidente de la República, Óscar Naranjo, contó con la participación de las autoridades departamentales y los ministerios involucrados en la atención de la crisis de La Guajira.

MinSalud_Guajira

El titular de la cartera de Salud también destacó el impacto positivo que han tenido las inversiones en salud alimentaria, agua potable y equipos extramurales –profesionales de la salud que recorren las rancherías– en la disminución de la mortalidad infantil por desnutrición en menores de cinco años. Según datos del Instituto Nacional de Salud, el descenso en el primer trimestre de 2017 fue de 42% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El ministro asimismo anunció que, con el cofinanciamiento del Gobierno nacional y los aportes del departamento y algunos municipios, estos programas tendrán continuidad.

Un tercer frente de trabajo que registra avances es el de la vacunación. El encuentro en Riohacha coincidió con el desarrollo de una jornada de vacunación –realizada en el contexto de la 15ª Semana de Vacunación de las Américas–, una de las nueve programadas para 2017 unas coberturas de vacunación por encima del 95% al finalizar este año.

Durante la reunión, Gaviria Uribe también anunció que el Ministerio de Salud financiará la unidad móvil del municipio de Fonseca y el puesto de salud del corregimiento de El Conejo, y acompañará y cofinanciará el proceso de mejoras en el Centro Regulador de Urgencias y en el Laboratorio Departamental de Salud Pública.

El objetivo final, comentó el titular de la salud, es “que todo esto redunde en la salud, el bienestar y la felicidad de los habitantes del departamento de La Guajira”.

 

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page