close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Alcalde de Barranquilla Alejandro Char satisfecho por cifras del DANE en desempleo en la ciudad

El alcalde de Barranquilla Alejandro Char, se mostró satisfecho de los resultados que arrojó la información suministrada por el DANE,  en la que la capital del Atlántico y su área metropolitana se ubicaron en el segundo puesto a nivel nacional con la menor tasa de desempleo para el trimestre enero-marzo de este año, con un 8,0%.

La ciudad con menor tasa de desempleo fue Santa Marta con 7,9%, seguido por Barranquilla AM con 8,0% y Cartagena con 9,6%, en lo que respecta a la Costa. Adicionalmente, Barranquilla presentó una tasa global de participación de 65,2% y una tasa de ocupación del 60%.

Para el trimestre enero-marzo de 2016, Barranquilla había registrado una tasa de desempleo del 8,7%, una tasa global de participación del 65% y una tasa de ocupación del 59,4%. Es decir, que para el trimestre enero-marzo 2017, se incrementó la tasa global de participación en un 0,2%, la tasa de ocupación en un 0,6% y se disminuyó la tasa de desempleo en un 0,7%.

Char señaló que  las condiciones de empleo de las personas, si trabajan, en qué trabajan, cuánto ganan, si tienen seguridad social en salud o si están buscando empleo, además de las características generales de la población como sexo, edad, estado civil y nivel educativo, constituyen la parte básica de la información de Gran Encuesta Integrada de Hogares, que  es una encuesta mediante la cual se solicita información sobre las condiciones de empleo de las personas sobre la cual se hace la encuesta de calidad de vida de  se pregunta sobre sus fuentes de ingresos.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page