close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

Aeropuertos de Colombia tendrán nuevo inversionista extranjero

El Gobierno Nacional autorizó la solicitud de los concesionarios aeroportuarios Airplan S.A y Aeropuertos de Oriente S.A.S para el cambio de sus accionistas, lo que permite la llegada de la firma Asur.

Aeropuertos de Oriente S.A.S tiene a su cargo administrar, operar, explotar comercialmente, mantener y modernizar las áreas concesionadas de los aeropuertos Camilo Daza de Cúcuta, Palonegro de Bucaramanga, Yariguies de Barrancabermeja, Alfonso López de Valledupar, Simón Bolívar de Santa Marta y Almirante Padilla de Riohacha.

Actualmente en Cúcuta, Bucaramanga y Santa Marta se ejecutan obras de construcción, modernización y ampliación de las terminales de pasajeros.

Por su parte, Airplan S.A. cumple el mismo objeto contractual, pero en las áreas concesionadas de los aeropuertos Olaya Herrera de Medellín, José María Córdova de Rionegro, El Caraño de Quibdó, Los Garzones de Montería, Antonio Roldán Betancourt de Carepa y Las Brujas de Corozal.

A la fecha, se realizan obras de ampliación en los aeropuertos de Rionegro y Montería, y se construye un centro de servicios adyacente al aeropuerto de Quibdó.

A través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) autorizó la solicitud de los concesionarios aeroportuarios Airplan S.A y Aeropuertos de Oriente S.A.S del cambio de sus accionistas, presentada en mayo pasado.

Esta solicitud se generó luego del interés demostrado por el Aeropuerto Internacional de Cancún, el cual hace parte de la Sociedad Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), de entrar al negocio aeroportuario en Colombia.

“La ANI autorizó este negocio entre privados, luego de revisar los puntos de vista financiero, riesgos, jurídico y contractual. Esta transacción demuestra la confianza inversionista en los proyectos de infraestructura que adelante el Gobierno Nacional. La llegada de más capital extranjero y la experiencia de una firma como Asur, se convierte en una gran fortaleza para el sector aeroportuario del país”, aseguró el presidente de la ANI, Dimitri Zaninovich Victoria.

 

Para llevar a cabo esta transacción, los concesionarios entregaron a la ANI una solicitud formal, donde además de evidenciar su interés de vender, presentaron el futuro comprador, soportando su amplia experiencia en el manejo de este tipo de concesiones, así como su respaldo económico para adelantar las obras de infraestructura pendientes de ejecutar.

Asur es el primer grupo aeroportuario privatizado en México, operador del aeropuerto de Cancún, Mérida, Cozumel, Villahermosa, Oaxaca, Veracruz, Huatulco, Tapachula y Minatitlán en el sureste de México.

Es accionista del 60% de Aerostar Airport Holdings LLC operador del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marin de Puerto Rico. La compañía cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo el símbolo de ASUR y en Nueva York (NYSE), bajo el símbolo de ASR.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page