close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

“Aeronáutica necesita una reingeniería misional, para tomar el control del sector aéreo”: JM Galán

En la entidad hay una excesiva contratación del personal para el área jurídica, y poca presencia de personal en el área técnica. 

La Comisión de Seguridad Aérea del Senado, realizó la décimo segunda sesión para escuchar a los actores de los diferentes sectores, que tienen pertinencia en la crisis institucional por la que atraviesa la Aeronáutica Civil.

Para el senador Juan Manuel Galán, Coordinador de la Comisión, es definitivo el rol que la Aeronáutica Civil debe cumplir de acuerdo a su vocación institucional y su capacidad de control en el sector.

“Es necesario que la Aeronáutica Civil pase por un proceso de reingeniería y transformación misional a la luz de los temas del sector aéreo. En el informe final de esta Comisión, habrá un capítulo dedicado a un plan estratégico de modernización y reforma institucional para que no sigamos al vaivén de las coyunturas, y la Entidad pueda proyectarse de acuerdo a los desafíos que enfrenta”, afirmó el senador Galán.

A su turno, la senadora Susana Correa cuestionó sobre el proceso de contratación que gestionó Alfredo Bocanegra, ex Director de la Aeronáutica Civil. De acuerdo a las cifras que aportó el Coronel Édgar Francisco Sánchez, Director ( e ) de la Aeronáutica Civil, en el año 2014 contrataron a 345 contratistas por 2.800 millones de pesos, en el 2015 realizaron 444 contrataciones por 8.540 millones de pesos y en el 2016, 542 contratos por 2.100 millones de pesos.

Los senadores concluyeron que en la Entidad hay una excesiva contratación del personal para el área jurídica, y poca presencia de personal en el área técnica. Es por ello, que se hace tan necesario una restructuración al interior de la Entidad y en los requisitos a la hora de realizar la contratación del personal.

La próxima sesión tratará temas de planeación estratégica de la Aeronáutica Civil, debido a que la Entidad no puede ser juez y parte en los procesos aeronáuticos. Cualquier reforma institucional que se realice debe eliminar esta figura que genera conflictos de intereses dentro de la Institución.

La Comisión Accidental de Seguridad Aérea fue creada para determinar el estado actual del transporte aéreo, sus falencias y proponer mediante un informe final, que se presentará a la Plenaria del Senado de la República, las posibles soluciones que conlleven a la sostenibilidad del sector, la seguridad para los usuarios y la transparencia en la administración de recursos.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page