close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Actis y Promigas empresas interesadas en negocio de Electricaribe

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub afirmó que no solo Promigas está interesada en asumir la prestación del servicio de energía en los siete departamentos de la Costa Caribe, sino que también existen otras ocho empresas nacionales e internacionales interesadas en el negocio. Una de las interesadas es Actis, empresa que presta el servicio de energía en Guatemala, quien sucedió en el negocio a Gas Natural en ese país.

El burgomaestre de la capital del Atlántico, destacó que entre el grupo figura un fondo inglés que presta el servicio de energía en Guatemala, después que la electrificadora de Gas Natural Fenosa, le sucediera lo mismo que pasó en Colombia con el suministro de energía.

Michael Harrington, director regional de Actis, dijo en el momento de la adquisición del paquete accionario a Gas Natural que no solo estaban interesados en invertir en Guatemala en el sector energético, sino que además confiaban en el potencial de crecimiento del citado país.

Antonio Celia, presidente de Promigas, había señalado la semana anterior que estaba mirando los detalles de ese negocio.  “aunque puede ser muy difícil, porque las inversiones necesarias para rescatar el servicio y la reputación son significativas”, aseguró  Celia, presidente de Promigas.

A través de un comunicado, la empresa gasífera anunció que estudiará la posibilidad de postularse como oferente en el proceso que abrirá el Gobierno Nacional para seleccionar el nuevo operador que reemplace a la empresa comercializadora y distribuidora de energía eléctrica del Caribe, Electricaribe.

Promigas maneja  3.685.516 usuarios de gas natural en Colombia; es decir, un 38% del mercado nacional, de los cuales 1.600.000 están en la Costa Caribe colombiana. “Tenemos cifras parecidas en materia de usuarios, por lo cual tiene sentido darle una mirada analítica y responsable, pensando siempre en cuáles son las mejores opciones para la región Caribe”, aseguró Celia.

Agregó el alto ejecutivo que “el Gobierno Nacional ha hecho lo indicado en cuanto a la intervención de Electricaribe. Es positivo que ahora tenga flexibilidad para buscar el modelo que represente una mejor prestación del servicio para los usuarios del servicio de energía de la Costa Caribe”.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page