close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Convocan a Premio Nacional de periodismo economico Anif – Fiduoccidente

 El Premio Nacional al Periodismo Económico, organizado por el Centro de Estudios Económicos ANIF y Fiduoccidente, abrió su nueva convocatoria. Por 29 años consecutivos, estas dos instituciones han buscado promover y exaltar el trabajo periodístico que se enfoca en los asuntos económicos de mayor relevancia para el país.

“Reconocemos la importante labor que cumplen los periodistas en la divulgación y el análisis de los temas económicos, que pueden ser complejos en algunos casos, pero que resulta clave ponerlos en el centro del debate nacional”, dijo Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente.

Como es costumbre, se premiará el mejor trabajo periodístico en tres categorías:

1.            Categoría escrita: publicados en medios impresos y/o digitales.

2.            Categoría audiovisual: divulgados en televisión, radio y/o medios digitales.

3.            Joven periodista: dirigido a estudiantes de periodismo de pregrado y de posgrado, o a profesionales jóvenes de periodismo. El postulante debe tener menos de 30 años al cierre de la convocatoria.

Los trabajos deben haber sido publicados entre el 1 de junio de 2021 y el cierre de la convocatoria, que será el 14 de octubre de 2022.

Se evaluará el impacto del tema dentro de los asuntos económicos de mayor relevancia para el país, el manejo de fuentes de la información y la veracidad y profundidad de la información.

“Especialmente en este momento, cuando se acercan reformas económicas cruciales para el futuro del país, queremos resaltar el papel fundamental que cumplen los periodistas y el trabajo que hacen para informar con la rigurosidad necesaria a los colombianos”, dijo Mauricio Santa Maria, presidente de ANIF.

Cada trabajo ganador se reconocerá con una estatuilla representativa y $10.000.000 en efectivo. La ceremonia de premiación se realizará en la Asamblea General de ANIF, el martes 22 de noviembre.

Los requisitos para aplicar podrán ser consultados en http://www.anif.com.co

Story Page