close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

A reorganización la Compañía Nacional de Aceites S.A. señaló Supersociedades

La Compañía Nacional de Aceites S.A. está proponiendo a sus acreedores un plan de negocios para salir de la crisis que incluye incursionar en nuevos territorios geográficos y canales de distribución y ampliar el portafolio de productos y servicios.
Según los informes entregados por el representante legal, a 31 de enero de 2017 la Compañía Nacional de Aceites registraba deudas por $28.123 millones. De este monto, agrega el informe, $4.235 millones es decir el 15.06% registran mora mayor a 90 días.
Entre las causas de su crisis la empresa mencionó el impacto del paro camionero, la presencia de agentes irregulares en el sector y la alta rotación entre sus empleados. La solicitud de admisión fue presentada directamente por el representante legal de la compañía, quien deberá asumir las funciones de promotor del acuerdo
La Superintendencia de Sociedades, mediante el auto 400-007038 de 2017 admitió a Compañía Nacional de Aceites S.A al proceso de reorganización en los términos de la Ley 1116 de 2006.
“La solicitud de admisión fue presentada por la propia compañía y será su representante legal el encargado de cumplir con las funciones de promotor del acuerdo de reorganización”, explicó el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar.
Entre las causas que llevaron a la crisis empresarial a la Compañía Nacional de Aceites S.A se advierte el paro camionero pues impidió retirar materia prima del puerto de Buenaventura. La compañía agregó que también se vio afectada por la presencia de “intermediarios y competidores irregulares”.

De acuerdo con documentos que reposan en el expediente, la compañía está proponiendo a sus acreedores un plan de negocios para salir de la crisis que incluye reconvertir las líneas de producción, montar nuevas líneas de empacado, consolidar el equipo humano, mejorar la rentabilidad de la sociedad, incursionar a nuevos territorios geográficos y canales de distribución y ampliar el portafolio de productos y servicios.

A partir de su admisión al régimen de insolvencia Compañía Nacional de Aceite S.A debe abstenerse de realizar enajenaciones que no estén comprendidas dentro del giro ordinario de sus negocios.
El régimen proceso de reorganización tiene por objeto la protección del crédito y la recuperación de la empresa como fuente generadora de empleo.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page