close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

A Colombia no ha llegado el arroz de plástico: MinAgricultura

El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, sostuvo tajantemente que “el único arroz que se está importando en Colombia es la cuota obligatoria” por el TLC y viene de los Estados Unidos.

“Aquí no se importa arroz del oriente donde se está produciendo el famoso arroz plástico”, indicó en rueda de prensa.

“No hay un solo kilo de arroz plástico que haya entrado de manera legal y hasta donde hemos podido comprobar de manera ilegal. Que quieran circular videos para generar inquietudes, es válido, pero que haya entrado… El único arroz que ha entrado, porque tenemos inventarios que con la producción de este años nos vamos a mantener en 13 meses de autosostenimiento. El único arroz que entró este año fue de Estados Unidos y  requiere revisión de la autoridad sanitaria del país que es el ICA”, manifestó el alto funcionario.

“Invima ha revisado todos los molinos de Colombia uno por uno, se visitaron el año pasado y este año, a través de Invima, no se ha encontrado ninguna evidencia de que se esté procesando ese arroz en el país”, añadió.

Y añadió: “Colombianos sigan consumiendo el arroz producido por los agricultores colombianos. Los otros países que se dedican a engordar a los comercializadores les va a tocar ahora  comerse ese arroz plástico que aquí no lo vamos a dejar entrar”.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page