La temporada invernal en el país activó la alerta de varios de los principales aeropuertos colombianos, donde las lluvias, han impedido la operación normal. La Aeronáutica Civil informó que las terminales de Bogotá, Ibagué, Pereira, Quibdó, Putumayo, Barranquilla, Cali y Armenia, entre otras ciudades, presentaron restricciones y se mantienen en máxima alerta.
La aerolínea Avianca se vió precisada a cancelar 77 vuelos con más de 8.000 viajeros reservados y el jueves, y viernes canceló 16 con reserva de 2.075 pasajeros. Por esta razón, la aerolínea activó el plan de contingencia que incluye vuelos adicionales y un aumento en la capacidad en rutas domésticas de gran demanda, como es el caso de Cali, Barranquilla y Santa Marta.
Mientras que los que operaron con restricción fueron el Ernesto Cortissoz (Barranquilla); Alfonso Bonilla Aragón (Cali); Yariguíes (Barrancabermeja); Santiago Vila (Girardot); San Luis (Ipiales); y El Edén (Pereira).
Sin embargo, no se descarta que otras terminales aéreos puedan presentar dificultades.
Aerocivil, a través de su director, Alfredo Bocanegra, dijo que este fin de semana se estima la normalización del Aeropuerto Internacional Eldorado con 920 vuelos programados.
Christian Euscátegui, jefe de pronósticos y alertas del Ideam, dijo que “las condiciones climáticas pueden ir mejorando durante el fin de semana. Hay zonas como el norte del país en donde las precipitaciones van a bajar”.
Dada esta situación, las aerolíneas ya han detallado algunos planes de choque con el fin de mitigar el impacto originado por las condiciones climáticas adversas registradas. Avianca, que tiene una participación de mercado de 57%, puso en marcha un plan de contingencia encaminado a recuperar la normalidad en los vuelos y hacer efectivo el traslado de los viajeros afectados.