close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

Reunión de Uribe y Pastrana con Trump no fue oficial, fue algo social dice embajador

El embajador de Colombia en EE.UU. Juan Carlos Pinzón, aseguró que el encuentro entre los expresidentes, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana con el mandatario estadounidense, Donald Trump, no se trata de un revés en las relaciones diplomáticas con ese país.

Dijo que desconoce por completo los términos en los que habría sido planeada la reunión, así como los temas que se habrían tratado entre los mismos.

Pinzón al hablar a  Caracol Radio, explicó que la polémica reunión entre Uribe, Pastrana y Trump no puede romper la tradición que tiene Colombia y Estados Unidos de tener una relación de Estado que piense en los intereses de ambas naciones.

«Desconozco, como se dio esa reunión, quién la organizó y qué temas se trataron (…) pero lo que sí tengo claro, porque lo hablé con el presidente Trump, es que no es una cita formal ni es una reunión oficial, fue un encuentro social».

El diplomático agregó que  la agenda que sostiene Colombia con Estados Unidos es permanente y bipartidista tanto con Republicanos como Demócratas, en la cual el Gobierno trabaja a diario.

«Me parece que la reunión fue un grave error, un error en el cálculo de la coyuntura (…) es un gran error llevar la polarización política que se vive en el país a las relaciones internacionales, más aún con EE.UU.»

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page