Se espera que más de 9 millones de personas viajen por carretera y 1,5 millones se movilicen por aire, en esta temporada de receso escolar, para lo cual, el Ministerio de Transporte, la Dirección de Tránsito y Transportes de la Policía Nacional – DITRA, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Aeronáutica Civil, la Superintendencia de Puertos y Transportes, el Instituto Nacional de Vías y la Agencia Nacional de Infraestructura acompañarán a los colombianos por aire y tierra para garantizar la movilidad y seguridad de los viajeros.
Para esta temporada, que inició el viernes y se extiende hasta el lunes 16 de octubre, se espera que se movilicen por las carreteras del país 9,2 millones de vehículos (paso peaje), de los cuales se movilizarán por los corredores viales de Cundinamarca 2,7 millones de vehículos.
Con esta cifra se superaría la del año pasado cuando durante este mismo periodo se movilizaron 8,7 millones de vehículos (paso peaje).La Superintendencia de Puertos y Transporte hará presencia en los 28 terminales terrestres del país
«Es la vida de todos la que va por las vías de Colombia. Pedimos prudencia, respetar los límites de velocidad y seguir las indicaciones de las autoridades», señalò MinTransporte.
Entre las medidas adoptadas por las entidades está la instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU), monitoreando las 24 horas del día las vías del país, con el fin de atender los requerimientos de los ciudadanos.
La Policía Nacional acompañará con 40 mil uniformados a los colombianos en las vías del país para garantizar la seguridad de los viajeros. 8 mil de estos efectivos pertenecen a la Dirección de Tránsito y Transporte que tendrán la tarea de contribuir con la movilidad, velar por la aplicación de las normas de tránsito y la prevención de la accidentalidad.
La Superintendencia de Puertos y Transporte hará presencia en las 28 terminales terrestres del país, allí realizará revisión a los despachos, inspeccionará los vehículos con el fin de que cumplan la normatividad vigente y brinden a los usuarios un servicio seguro y de calidad. De igual forma se realizarán operativos conjuntos con la Dimar en los muelles de Inciva (Buenaventura) y La Bodeguita (Cartagena), en los que se inspeccionará, el uso obligatorio de chalecos salvavidas, el buen estado de las embarcaciones y el sobrecupo de las mismas.
Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) con el apoyo de los concesionarios, implementaran en los peajes el aumento de ‘cangureras’, que se ubican en la fila de los vehículos para hacer el cobro del peaje antes de llegar a la casilla. Adicionalmente y al final de la temporada, atenderán los reversibles en algunas vías del país durante la Operación Retorno. Además de esto se recomienda a los usuarios la compra de tiquetes prepago, donde cada concesión deberá informar los puntos de adquisición, de igual manera todos los concesionarios y las interventorías desplegarán planes de contingencia para la temporada que consiste en incrementar equipos de seguridad vial y de atención de accidentes en la vía.
El Instituto Nacional de Vías (Invías) contará con 84 operarios adicionales en las estaciones de peaje a su cargo, quienes trabajarán en turnos de acuerdo con la demanda de tráfico para facilitar el paso vehicular. Así mismo, las 26 Direcciones Territoriales, junto con 3 mil operarios de mantenimiento vial y combos de maquinaria pesada, estarán en disponibilidad permanente para atender las eventualidades que puedan presentarse en las vías nacionales durante esta semana de receso.