close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

$7 billones ha perdido sistema de salud debido a la corrupción

Según la Contraloría General de la República, por causa de la corrupción, sólo se han recuperado 22 mil millones de pesos, una exigua cifra para la magnitud de pérdidas económicas, cerca de $7 billones, que se han presentado en el país en el sistema de salud.

La Representante a la Cámara Esperanza Pinzón, evidenció como el sistema de salud ha perdido cerca de 7 billones de pesos debido a la corrupción.

Solo  374 personas han sido declaradas como responsables fiscales, por ello, para la congresista Esperanza Pinzón resulta preocupante que sean muy pocos los responsables de estos actos que estén siendo investigados, además señaló “No hay una celeridad en esto, ni hay severidad,  si somos tan laxos jurídicamente, nunca vamos a tener gente que sea consciente del delito tan grande que están cometiendo, porque son homicidas los que le roban a la salud”.

También hizo un llamado al Ministerio Público, a la Contraloría y a la Fiscalía, para que ofrezcan resultados contundentes en las investigaciones frente a este tema, logren la recuperación de los recursos y establezcan medidas contra los responsables de esta  corrupción.

Finalmente concluyó que “mientras no se tomen medidas drásticas y serias contra los corruptos, que son los que han desangrado la salud en Colombia, todo lo que logre hacer se quedará en letra muerta, pues aún hay mucho por avanzar en materia de salud en nuestro país, y el primer paso es atacar la corrupción”.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page