close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

$64 mil millones para realizar vías terciarias en Magdalena

$ 64 mil millones de pesos para realizar vías terciarias en el departamento del Magdalena, de acuerdo a inversiones que hará el Gobierno Nacional. Se firmó convenio por 1300 millones de pesos para proyectos de Seguridad Vial en Magdalena.

En Santa Marta, en  una reunión del sector transporte, con las autoridades regionales en cabeza de la gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga. Allí, con la presencia del Instituto Nacional de Vías, la Agencia Nacional de Infraestructura, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con los viceministerios, la Aerocivil y el sector de puertos se analizaron diversas obras de infraestructura vial para la región.

Para que se pueda sacar adelante la Vía de la Prosperidad, proyecto que le abre las puertas al Magdalena el ministro de Transporte Jorge Rojas se;al[o que  “No podemos quedarnos en que tenemos problemas con la vía de la Prosperidad, el sector transporte y las entidades queremos soluciones. Vamos a revisar las advertencias que han hecho la Contraloría y lo que haya dicho la Procuraduría.

Este es un proyecto en equipo, no solo de la región. Hay que recordar que aquí hay grandes recursos invertidos por parte del Gobierno Nacional. Nosotros creemos que hay mecanismos para bajar el valor del metro cubico del acarreo, algo que comparte la gobernación. Vale la pena decir que la gobernación ha informado que no pensado en adiciones ni en ampliar el plazo”, dijo el Jefe de la cartera de transporte.

vias magdalena ed

Sostuvo que en los próximos días estará presente un equipo de jurídicos del ministerio, y otro de la gobernación de Magdalena, para buscarle salida a la Vía de la Prosperidad. “Vamos a tratar de que el contratista entienda que el valor del acarreo debe ser menor al pactado para así lograr un mayor alcance de obra, y que tiene que ejecutar a la mayor brevedad lo que está. Tenemos un compromiso total de sacar adelante esta obra”, agregó.

Se concretó la firma de un convenio entre la gobernación y la Agencia de la Seguridad Vial por 1300 millones de pesos, con el objetivo de continuar bajando los índices de accidentalidad en las carreteras del país, tal cual ha pasado en los últimos meses. “Queremos que se desplieguen todos los programas en la mayoría de municipios del departamento. Estamos buscando romper la tendencia nefasta de muertos en las vías del país”. En el convenio, la gobernación de Magdalena aportará 500 millones de pesos.

Asimismo, el Ministro Rojas habló sobre los proyectos de vías terciarias para la región. Obras que se llevarán a cabo con recursos de ciencia y tecnología, que no fueron utilizados, y que su valor aproximado sería por 64 mil millones de pesos.

 

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page