close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

57 organizaciones de recicladores fueron inscritas para ingresar al modelo de aprovechamiento

Cerca de 9.000 recicladores, asociados en 57 nuevas organizaciones, realizaron su inscripción ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, durante una jornada especial, cumpliendo de esta forma con el Decreto 596 de 2015 del Ministerio de Vivienda, para ingresar al modelo de aprovechamiento debido a que ya cuentan con el Registro Único de Prestadores de Servicios Públicos (RUPS).  

La ortganización de estas asociaciones de recicladores rigen para todo el territorio nacional.

“Con estas jornadas, en las que el trámite se realizó en 25 minutos, queremos mostrarle al país que, en este momento de transición, el registro de las organizaciones de recicladores y la plataforma de reporte de información del material aprovechado son dos de las principales fortalezas del nuevo esquema”, afirmó el Superintendente Delegado para Acueducto, Alcantarillado y Aseo, Julián López Murcia.

Pese a que el año pasado se fijó el 11 de abril de 2017 como fecha límite para que los recicladores se formalizaran, el Ministerio de Vivienda,  extendió un año más el plazo para este proceso. Sin embargo, aquellos que quieran realizar dicho proceso, pueden acercarse a las alcaldías municipales y distritales, ya que tienen a cargo la transición hacia el nuevo modelo de aprovechamiento.

En el caso de Bogotá, los recicladores cuentan con el acompañamiento de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Público (UAESP). Una vez constituidas y formalizadas, las organizaciones pueden acercarse a la Superintendencia de Servicios Públicos para obtener el Registro Único de Prestadores (RUPs).

Durante las jornadas también se realizaron más de 100 capacitaciones personalizadas en cargue de formatos y formularios específicos de la actividad de aprovechamiento.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page