close
Última hora:

El crecimiento de 17,6% en la economía colombiana durante el segundo trimestre...Leer más... El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más...

2,99% aumentan costos del transporte de carga durante marzo

Los precios de los combustibles y el de los peajes marcaron tendencia alcista en los costos del transporte de carga por carretera, en el mes de marzo. El Dane en su informe señala que en lo corrido del año los costos del transporte de carga por carreteras aumentaron 2,99%.
La revelación la hizo el Dane tras reportar que estos costos llegaron al 0,35%, en el tercer mes del año.  Esto contrasta con los costos de marzo del 2016, los cuáles alcanzaron  un -0,81%.
Los costos que más aportaron a este incremento fueron partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación 2,72%; costos fijos y peajes 2,91%, y combustibles 2,98% e Insumos, con 3,51%.
En marzo, los corredores viales que registraron los mayores costos fueron los corredores viales de Bogotá – Villavicencio (0,36%); Otros (0,36%); Bogotá – Yopal (0,40%); Medellín – Cali (0,44%) y Medellín – Bucaramanga (0,56%).
Por su parte, las vías que tuvieron los menores costos fueron Bogotá – Cali (0,29%); Bogotá – Barranquilla (0,33%) y Bogotá – Bucaramanga (0,34%).
“El comportamiento en marzo de 2017 obedeció principalmente a las variaciones mensuales de Combustibles (0,41%) y Costos fijos y peajes (0,21%)”, informó la entidad.
Entre tanto, los corredores viales con los costos más cargos fueron Bogotá – Cali (3,03%); Medellín – Cali (3,05%); Bogotá – Bucaramanga con 3,08% y Bogotá – Villavicencio (3,32%).
En el último año los costos del transporte de carga por carretera fueron de 4,11%.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page