Igualmente, se logró el mejoramiento de 70 molinos de viento generadores de energía, repotenciados con media hectárea de riego por goteo.
“Queremos hacer germinar el campo en La Guajira con la entrega de 102 proyectos productivos con pozos profundos por lo que la región dejaría de ser tierra árida”, dijo el ministro de Agricultura Aurelio Iragorri.
Los pozos no solo sirven para el consumo de la población, sino también para regar los cultivos de maíz y para la producción pecuaria, que en este territorio se basa en la cría de ovejas y cabras. “El potencial pecuario de La Guajira es el ovino caprino, porque es allí donde está el mayor hato del país. Como esa es su mayor fortaleza, el apoyo debe estar enfocado en esa dirección”, indicó el ministro Iragorri.
Así mismo, se han invertido $10 mil millones para mejoramientos de Vivienda de Interés Social Rural. “Con resultados como estos demostramos que las decisiones no se toman con corbata en Bogotá, sino con la priorización hecha por las comunidades en región”, puntualizó el alto funcionario.