La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Karen Abudinen Abuchaibe, realizó un encuentro con 10.000 padres, madres, cuidadores, docentes y madres comunitatias de la ciudad de Barranquilla en el marco de la estrategia Construyendo Juntos Entornos Protectores del ICBF.
Esta estrategia que cuenta con 816 familias beneficiarias en Atlántico y 384 en la ciudad de Barranquilla con una inversión cercana a los 900 millones de pesos, tiene como objetivo generar espacios de intercambio de saberes y formación con las familias, docentes, cuidadores y madres comunitarias en torno a la promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia, la prevención de las vulneraciones y el fortalecimiento de los vínculos de cuidado mutuo y la convivencia armónica, para crear agentes de transformación y desarrollo social en los hogares, los establecimientos educativos y las comunidades, donde todos sean partícipes en la co-construcción de entornos protectores.
Abudinen Abuchaibe, socializó con los asistentes pautas de crianza y recomendaciones de buen trato que deben tener en cuenta a diario con las niñas, niños y adolescentes para hacer equipo entre todos por su bienestar. Señaló que frente al aumento de los casos de violencia ejercidos contra la población infantil, el camino es actuar con firmeza frente a los hechos, pero también blindar a la niñez desde todos los escenarios.
«Tan solo este año hemos adelantado 17.374 procesos de restablecimiento de derechos en favor de niños y adolescentes víctimas de violencia en el país, de los cuales 1.078 corresponden al departamento del Atlántico y 706 de ellos a Barranquilla, por eso tenemos que actuar, y crear entornos protectores en favor de nuestros niños es la clave para lograr su protección, debemos ser los primeros en brindarles cuidados y amor, los primeros en atenderlos y denunciar cualquier tipo de vulneración de derechos», aseguró.
Con esta estrategia el ICBF además promueve la responsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado, en el reconocimiento, la promoción y la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
«Evitar el maltrato o cualquier tipo de violencia en contra de la niñez no es un asunto de unos pocos; es asunto del vecino, de las instituciones, del tío y los abuelos, todos somos responsables de brindarles protección y de no quedarnos con las manos cruzadas mientras las cifras siguen en aumento», puntualizó la Alta Funcionaria.
El ICBF implementa la estrategia Construyendo Junto Entornos Protectores en todo el país con una inversión en el 2017 de más de 25 mil millones de pesos, formando 35.280 familias, cuidadores, docentes y madres comunitarias que actuarán en red para proteger, promover, exigir y defender los derechos de la niñez.