close
Última hora:

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció la reactivación de l...Leer más... Los peatones, usuarios de bicicleta y vehículo individual reportaron en conju...Leer más... La delegada de Ministerio de Salud, María Andrea Godoy, presentó ante la Com...Leer más... Barranquilla sigue afianzando su relacionamiento estratégico con la comunidad...Leer más... El Departamento Nacional de Estadísticas DANE, reveló que para el mes de julio...Leer más... El presidente de Coljuegos, César Augusto Valencia Galiano, hizo un balance d...Leer más... El Ministerio de Salud anunció la necesidad de aplicar una tercera dosis cont...Leer más... Más de un millón de niños entre 3 y 11 años se han vacunado contra el Covid ...Leer más... El Ministerio de Comercio anunció que Colombia llegó a 1.043 empresas B...Leer más... La Asamblea Nacional de Ecuador entregó al Presidente Iván Duque, un informe ...Leer más...

1.018 policías custodiarán los puestos de votación en Atlántico

Con 1.018 hombres y mujeres de la Policía se garantizará y se prestará seguridad en los municipios del Atlántico, fuera del área metropolitana, durante las elecciones parlamentarias del próximo 11 de marzo.

El departamento contará con  2.191 máquinas biométricas en 179 puestos de votación ubicados en Barranquilla, Soledad, Galapa, Malambo, Puerto Colombia, Piojó, Suan, Campo de la Cruz y Santa Lucía, informó la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Los 18 municipios del Atlántico, de acuerdo al registrador delegado, William Malpica, informó que 7 mil personas, entre miembros de la Policía Nacional, el Ejército, Ministerio Público, Fiscalía, Registraduría y Bomberos, estarán dispuestos, cada uno en sus funciones, para la jornada electoral de mañana. Serán 1.018 policías los que custodiarán los puestos de votación

Tras este informe, el mandatario departamental aseguró que se tiene “un gran dispositivo” humano para atender de la mejor manera la jornada electoral que, con seguridad, “será exitosa”.

Biometría

Resultado de imagen para imagenes biometria

El gobernador Eduardo Verano manifestó que para este proceso electoral se contará con equipos de biometría que tienen componentes de alta tecnología, móviles y cargas especiales que garantizan su funcionamiento sin interrupción para los electores de los diferentes municipios del Atlántico.

El secretario del Interior de la Gobernación del Atlántico, Guillermo Polo Carbonell, expresó que el instrumento tecnológico de la biometría facilita la transparencia frente al sufragio. “Esperamos que la ciudadanía acepte esta herramienta tecnológica que garantiza controles efectivos en la identificación de los votantes y agiliza la información sobre la mesa de votación”, manifestó el funcionario.

La administración departamental realizó los cinco Comités de Seguimiento Electoral para revisar las contingencia operativas del proceso electoral y apoyar a la Registraduría y a los municipios en la organización de la jornada.

Con Electricaribe, se adoptaron las acciones necesarias para evitar problemas con el suministro del servicio. Los colegios tienen plantas eléctricas para suplir cualquier eventualidad de este tipo.

Otra de las medidas que anunció el secretario del Interior fue la designación de 80 fiscales para las mesas de justicia que operarán en los 18 municipios.

Ese es uno de los componentes principales del plan de contingencia establecido para velar por el normal desarrollo de las elecciones de representantes a la Cámara y senadores.

Por las situaciones de seguridad atípicas sucedidas en Barranquilla y Soledad, el ministerio del Interior está muy interesado en tener información,  de primera mano, sobre las acciones establecidas para garantizar la tranquilidad y normalidad durante las elecciones. 

La Gobernación del Atlántico lidera un proceso integral que, ante todo, apunta a velar por la integridad física de la ciudadanía y garantizar su libre ejercicio del derecho al voto.

El secretario del Interior, Guillermo Polo Carbonell, explicó que en el Consejo de Seguridad se consolidó la articulación institucional entre autoridades civiles y militares para las elecciones de este domingo.

“Hemos realizado un trabajo en equipo minucioso que nos da la tranquilidad de que el proceso electoral se desarrollará en completa normalidad”, sostuvo Polo Carbonell.

El comandante de la Policía Atlántico, coronel Raúl Antonio Riaño, ratificó el refuerzo de agentes que estará disponible para las próximas elecciones.“900 hombres y mujeres están listos para prestar sus servicios y garantizar la seguridad ciudadana”.

Recomendó a la comunidad salir temprano a ejercer su derecho al voto, no llevar niños e ingresar con los celulares apagados a las zonas de votación.

Resultado de imagen para imagenes de elecciones en atlantico

El comandante de la Segunda Brigada del Ejército, general Jairo Leguizamón, indicó que la Unidad de Reserva de ese organismo de seguridad estará listo para atender cualquier contingencia que pueda presentarse.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page